Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5479
Title: | Percepción del control sobre el asma en niños y sus padres según su nivel socioeconómico y composición familiar en una Unidad de Medicina familiar del IMSS. |
metadata.dc.creator: | Alamilla Hernández, Jorge Alberto |
metadata.dc.creator.id: | 181E50022 |
Abstract: | Introducción: El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas respiratorias que está presente en alrededor del 10% de menores de 15 años, pero parece que su prevalencia ha aumentado en todo el mundo. Esta condición produce deterioro de la calidad de vida relacionada con salud, ya que se asocia con limitación de las actividades diarias, físicas y lúdicas. Objetivo: Demostrar por medio de instrumentos de evaluación, el nivel de percepción del control sobre el asma en niños y sus padres según su nivel socioeconómico y la composición familiar que integran al paciente. Material y métodos: Estudio transversal y analítico, mediante encuestas autocomplementadas. El universo de estudio está basado en todos los pacientes pediátricos con diagnóstico de asma y que vayan acompañados de sus padres, estén adscritos a la unidad de medicina familiar numero 39 correspondiente al primer nivel de atención del instituto mexicano del seguro social, recabando la información del área de información médica y archivo clínico de la misma unidad. Resultados: Sexo femenino fue de 51.2% (n=42) y sexo masculino fue de 48.8% (n=40) generando un total de 82 pacientes encuestados. Identificando la prevalencia de asma entre el grupo de edad de 8 años. El porcentaje mayor se presenta en el mal control con 40.2% (n=33) y 18 pacientes se encuentran en buen control con un porcentaje de 22%, el resto de la población (n=31) se les realizó el cuestionario CACT. Un buen control del asma de los pacientes pediátricos es de 12.2% (n=10), manteniendo un mal control del asma con 24.4% (n=20), del cual el resto de pacientes encuestados (n=52) se les realizó el cuestionario CAN debido a los criterios del presente estudio. Palabras claves: Asma bronquial, paciente pediátrico, composición familiar, nivel socioeconómico. |
Issue Date: | 1-Dec-2020 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI: | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5479 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Appears in Collections: | Especialización en Medicina Familiar (PNPC) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Jorge Alberto Alamilla Hernández.pdf | 1,57 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.