Exposición del personal de enfermería a riesgos laborales en el área quirúrgica del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco.
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El estudio tuvo como objetivo evaluar las exposiciones a riesgo laboral que presentan el personal de enfermería que labora en el área quirúrgica del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco. Material y resultado: descriptivo no experimental, transversal con enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 24 profesionales de enfermería, que firmaron el consentimiento informado y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El método y la técnica para recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario sobre factores laborales de riesgo, elaborado por Valle. D. (2013) y modificado por Mori, M., L (2015) la cual tiene una consistencia aceptable de 0.828 por Alfa de Cronbach. Resultados: Obtenidos en el presente estudio, muestra que el 100% (24) del personal de enfermería encuestada, el 70.8% se encuentra medianamente expuesto a riesgo biológico, el 62.5% se encuentra expuesto a riesgo físico, el 70.8% a riesgo químico, el 70.8% a riesgo ergonómico y el 62.5% a riesgo psicológico. Conclusión: La exposición del personal de enfermería a riesgos laborales en el área quirúrgica, se debe principalmente a los riesgos biológicos, químicos y ergonómicos. La mayoría de los profesionales de enfermería del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco se encuentra medianamente expuesto los riesgos laborales en el área quirúrgica. La principal dimensión alterada es la de riesgo químico, ya que presentan un riesgo alto, mientras que la dimensión biológica, física, ergonómica y psicosocial se encuentran en mediano riesgo.
Palabras claves: riesgo laboral, personal de enfermería.