Relaciones intrafamiliares asociadas a la obesidad infantil de la Unidad de Medicina Familiar No. 39.
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
INTRODUCCIÓN: hoy en día México se encuentra ocupando el segundo lugar a nivel mundial en la prevalencia de obesidad. Actualmente existen los ambientes familiares “obesogénicos” y condiciones de vida que someten a un estrés prolongado e importante a la familia por lo que el riesgo de obesidad se incrementa significativamente. OBJETIVO: Asociar las relaciones intrafamiliares en niños con la obesidad infantil en la unidad de medicina familiar no. 39. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizo un estudio de investigación de tipo observacional, analítico y transversal en la población con obesidad de 5 a 9 años que acudió a consulta de la UMF No. 39 RESULTADOS: Socio demográficamente relevancias estadísticas. La mayor frecuencia de obesidad en los pacientes fue en los pacientes de 9 años. La Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus tipo 2 son los principales factores de riesgo a desarrollar. En la escala de E.R.I en la dimensión de Unión-Apoyo y de Expresión no se encontró significancia estadística para asociar estas estas relaciones intrafamiliares como factores influyentes en la obesidad infantil, sin embargo en la dimensión de Dificultades en pacientes con sobrepeso y obesidad mediante la fórmula de Chi-Cuadrada con resultado de 4.64 y P=0.000 encontramos significancia estadística para afirmar que las relaciones con dificultades cuentan con un riesgo para desarrollar un grado de IMC para obesidad. CONCLUSIÓN: No se asoció una diferencia significativa en las relaciones Intrafamiliares las cuales se consideren influencia para el riesgo y el desarrollo de la Obesidad Infantil.
Palabras Claves: Relaciones Intrafamiliares, Obesidad Infantil.