Estudio comparativo de biomarcadores inflamatorios en pacientes con covid-19 fallecidos y sobrevivientes, en un hospital de segundo nivel.

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

INTRODUCCIÓN: El COVID-19 se presenta con manifestaciones clínicas y grados diversos, desde una infección asintomática hasta grave y/o crítica, con complicaciones multiorgánicas favorecidas por citoquinas proinflamatorias y alteraciones bioquímicas con la consecuente gravedad del paciente e incluso la muerte. OBJETIVO: Determinar la diferencia en el comportamiento de biomarcadores de inflamación entre los pacientes que sobreviven al COVID-19 y los que fallecen. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, realizado en el H.G.Z no. 46 de Villahermosa; Tabasco, del 01 de enero al 31 de agosto de 2021, se incluyeron pacientes con diagnóstico positivo por prueba RT PCR SARS-CoV-2 por hisopado nasofaríngeo, sobrevivientes y fallecidos por esta patología, de acuerdo con los criterios de selección, con recolección de marcadores bioquímicos realizados en el hospital. Se aplicó estadística descriptiva, Razón de momios, chi cuadrada y U de Mann-Whitney, con se utilizó el programa de estadística SPSS versión 25. RESULTADOS: se estudiaron 240 pacientes divididos en dos grupos, sobrevivientes y fallecidos, mismo número de pacientes en cada uno. El género masculino presentó el mayor número de infectados y fallecidos, la edad que predomino fue los mayores de 60 años (+15.32), el grupo de fallecidos presentó elevación de Aspartato aminotransferasa (82.5%), leucocitosis (86.7%), ferritina (95%), Proteína C Reactiva (97.5%), Deshidrogenasa láctica (100%) y Dímero D (100%), los pacientes sobrevivientes presentaron disminución de albumina (51.7%) y aumento de Alanino aminotransferasa (51.66%). CONCLUSION: El mayor riesgo de fallecer por COVID-19 se detectó en los mayores de 60 años, sexo masculino y la mayor elevación de biomarcadores inflamatorios se presentó en pacientes fallecidos. Palabras Claves: COVID-19, SARS-CoV-2, biomarcadores de inflamación

Descripción

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por