Riesgo de complicaciones en pacientes con SARS COV-2 asociadas a comorbilidades: Estudio de casos y controles.

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Antecedente: La enfermedad por coronavirus, originada en Wuhan, China (2019) es causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2). Se caracteriza por contagio directo, aparición de neumonía grave y mal pronóstico en adultos mayores o pacientes con comorbilidades. Objetivo: Determinar el riesgo de complicaciones en pacientes con Sars-Cov-2 asociada a comorbilidades. Material y Métodos: Diseño no experimental de casos y controles realizado durante el 2020 en la UMF 43 del IMSS de Tabasco. La muestra se calculó mediante la fórmula para casos y controles pareados relación 2/1, (n=226) con pacientes que reunieron los criterios de selección: Casos:(75) pacientes con presencia de comorbilidades y complicaciones y sin complicaciones (controles:151), En forma aleatoria se seleccionaron expedientes para requisitar un instrumento previamente validado sobre características sociales, demográficas, comorbilidades y complicaciones. El análisis se realizó mediante el programa SPSS versión 25, se utilizó la prueba de Ji cuadrada y razón de momios. Resultados: El cálculo de la asociación sobre enfermedad hepática crónica y falla multiorgánica en pacientes con antecedentes de SARS-COV19 fue de (RMp 28.80); Se observó que pacientes con enfermedad cardiovascular, tienen un riesgo de presentar falla multiorgánica (RMp 8.95); SIRA (RMp 8.00) y muerte (RMp 8.00). Conclusiones: La enfermedad hepática crónica en pacientes infectados con SARS COV-2 presento una razón de momios significativa. Las complicaciones de mayor relevancia fueron insuficiencia multiorgánica, SIRA, lesión renal aguda y muerte. Los pacientes con hipertensión arterial aumentan la razón de probabilidad de padecer complicaciones por neumonía, SIRA y muerte. La diabetes con falla multiorgánica, SIRA, daño renal agudo y muerte. Palabras claves: Comorbilidades, Covid-19, Diabetes, Hipertensión

Descripción

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por