Agroforestería, estrategia para el desarrollo local sustentable de las poblaciones en situación de pobreza alimentaria de los municipios de Cárdenas y Comalcalco, Tabasco
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente proyecto de investigación tiene como propósito principal el diseño de
una estrategia basada en la agroforestería, que impulse el desarrollo local
sustentable de poblaciones que se encuentran en situaciones de pobreza
alimentaria. La pobreza alimentaria es un problema presente en todo el mundo,
con impactos en la salud y en la economía; y es aquí donde la agricultura
sustentable toma un papel importante, pues es una forma de producción de
alimentos que favorezca a las poblaciones pobres por medio de sistemas de
producción como la agroforestería, la cual permite la diversificación y
optimización de la producción de forma sustentable, contribuyendo a mejorar la
situación alimentaria de las poblaciones. La investigación se desarrolló en las
localidades Las Nuevas Esperanzas y Tupilquillo de los municipios de Cárdenas
y Comalcalco Tabasco, correspondientemente, debido a que estos municipios
son los que presentan en 2014 los índices más altos de pobreza alimentaria en
el Estado. Metodologicamente es una investigación de tipo transversal y
descriptiva, con enfoque mixto; aplicando técnicas cualitativas y cuantitativas.
Con los resultados obtenidos se presenta una propuesta por etapas, donde la
aceptación de la comunidad es la que va a ir integrando las unidades de mayor
complejidad de acuerdo a los modelos agroforestales propuestos para la zona;
siendo los huertos familiares los primeros modelos que se aplicarían. El nivel de
implementación de la estrategia dependerá de las gestiones comunitarias y de la
aplicación de políticas públicas hacia estas zonas.