Asociación de la LDL-c y grados de riesgo cardiovascular en adultos mayores de 40 años en la UMF 43 del IMSS Tabasco.

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Introducción. Las dislipidemias en especial el c-LDL, en combinación con otros factores participan en el proceso arterioesclerótico para la génesis de enfermedades cardiovasculares, las cuales son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo. Durante la última década ha aumentado un 12,5% representando un tercio de todas las muertes, especialmente en países de medianos y bajos ingresos. Objetivo. Determinar la Asociación de la LDL-c y grados de Riesgo Cardiovascular en Adultos mayores de 40 años en la UMF 43 del IMSS Tabasco. Material y método. Durante el 2023, se realizó una investigación en el que se utilizó un diseño de casos y controles. Se calculó la muestra mediante la fórmula de casos y controles, relación caso control 1:1, (230 sujetos): relación caso control 1:1: 115/115, que reunieron los criterios de selección. La recolección de datos se realizó a través de una base datos de Excel, el contraste de variables se realizó mediante X2, t de student, anova y prueba de productos cruzados. Mediante el programa de SPSS versión 25 de Windows. Resultados. Edad mínima 40 y máxima 94 años, la Ⱦ=62, con S±11.6, predominó el sexo femenino 57.6%, casados 80.7%, bachillerato 35-3%, católica 74.8%, zona urbana 96.6%, LDL-C (X2=.865a, RMp 1.281, IC95% 0.760-2.158, p=.352), colesterol total (X2=103.991a, RMp 43.279, IC95% 17.347-107.980, p=.000) y triglicéridos (X2=62.670a, RMp .037, IC95% 0.013-0.106, p=.000). Conclusión. Se observó que las variables de lípidos como colesterol total y triglicéridos se asociaron al riesgo cardiovascular, mientras que el LDL-C no se encontró asociación al riesgo cardiovascular. Palabras Claves. Riesgo cardiovascular, dislipidemia, lipoproteína de baja densidad.

Descripción

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por