Percepción Sobre Salud y Bienestar en Trabajadores de la Salud en dos Entidades Federativas de México
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
OBJETIVO: Describir la percepción sobre la salud y el bienestar en trabajadores de la salud en dos entidades federativas del Sureste Mexicano.
MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, comparativo, transversal, realizado en una población de 540 trabajadores sanitarios en los estados de Tabasco y Campeche. Se aplicó un cuestionario validado sobre percepción de la salud y bienestar, previo consentimiento informado. Las variables de interés fueron sociodemográficas, autoconcepto de vida saludable, salud, bienestar y actividades que generan y producen salud y bienestar, para el análisis de la información, se empleó estadística descriptiva en el programa estadístico SPSS-25.
RESULTADOS: Predominaron las mujeres con estudio de bachillerato en ambos estados. El autoconcepto de salud en Tabasco se asoció a la dimensión biológica y fisiológica (físicamente 44% y saludable 15%). y perciben que para “sentirse bien” hay que tener una buena relación entre mente, cuerpo; mientras en Campeche, la salud es vista como la contraparte de la enfermedad (35%), y el comer bien, es lo que más los satisface.
CONCLUSIONES: La percepción de salud y bienestar fue diferente en cada grupo. Estos hallazgos arrojan luz sobre los desafíos, las necesidades y las oportunidades para promover un entorno más saludable, empático y sostenible para los trabajadores.