Percepción Sobre Salud y Bienestar en Trabajadores de la Salud en dos Entidades Federativas de México

dc.contributor.roleanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.creatorHernández Cornelio, Carolina
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-1109-9785es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0003-0115-4231es
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0001-9217-5702es
dc.creator.threeÁvalos García, María I.
dc.creator.twoPriego Álvarez, Heberto R.
dc.date.accessioned2024-05-20T21:37:46Z
dc.date.available2024-05-20T21:37:46Z
dc.date.issued2023-12-15
dc.description.abstractOBJETIVO: Describir la percepción sobre la salud y el bienestar en trabajadores de la salud en dos entidades federativas del Sureste Mexicano. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, comparativo, transversal, realizado en una población de 540 trabajadores sanitarios en los estados de Tabasco y Campeche. Se aplicó un cuestionario validado sobre percepción de la salud y bienestar, previo consentimiento informado. Las variables de interés fueron sociodemográficas, autoconcepto de vida saludable, salud, bienestar y actividades que generan y producen salud y bienestar, para el análisis de la información, se empleó estadística descriptiva en el programa estadístico SPSS-25. RESULTADOS: Predominaron las mujeres con estudio de bachillerato en ambos estados. El autoconcepto de salud en Tabasco se asoció a la dimensión biológica y fisiológica (físicamente 44% y saludable 15%). y perciben que para “sentirse bien” hay que tener una buena relación entre mente, cuerpo; mientras en Campeche, la salud es vista como la contraparte de la enfermedad (35%), y el comer bien, es lo que más los satisface. CONCLUSIONES: La percepción de salud y bienestar fue diferente en cada grupo. Estos hallazgos arrojan luz sobre los desafíos, las necesidades y las oportunidades para promover un entorno más saludable, empático y sostenible para los trabajadores.es
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/4372
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es
dc.subject.keywordsPercepciónes
dc.subject.keywordsSaludes
dc.subject.keywordsBienestares
dc.subject.keywordsTrabajadores de la saludes
dc.titlePercepción Sobre Salud y Bienestar en Trabajadores de la Salud en dos Entidades Federativas de Méxicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/hitos.a29n85.6158es
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
arturo,+443-455.pdf
Tamaño:
208.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.4 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:

Colecciones