La resiliencia organizacional y el liderazgo en MIPyMES del sector hotelero en Villaflores, Chiapas

dc.contributor.roleanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.creatorChávez Rodríguez, María del C.
dc.creator.id0000-0003-1022-2339es
dc.date.accessioned2024-09-13T21:18:44Z
dc.date.available2024-09-13T21:18:44Z
dc.date.issued2022-06-17
dc.description.abstractLas mipymes forman la parte más importante de la economía de cualquier comunidad en el mundo, son componentes claves de la economía local, nacional y mundial. Su ciclo de vida varía y hay muchas empresas que cierran muy pronto sus actividades. ¿por qué algunas se retiran y otras persisten? ¿cómo sobreviven las que permanecen en el mercado? De acuerdo a esta investigación la permanencia de las mipymes es, entre otros factores, por su resiliencia organizacional. Ésta se encuentra conformada por habilidades, destrezas y capacidades de la empresa. En conjunto acondicionan a la organización para que pueda enfrentarse a acontecimientos desafortunados ocurridos intempestivamente; a resolver los desafíos que se presentan y, a aplicar estrategias para salir adelante. Todas estas experiencias son base para la prevención de nuevas adversidades. Aunada a la resiliencia organizacional, es primordial la presencia de un líder con cualidades semejantes a las de la organización: la resiliencia personal. El objetivo de esta tesis es la explicación del desarrollo de la resiliencia organizacional y su liderazgo en las Mipymes hoteleras de Villaflores Chiapas, para la interpretación de su supervivencia. Para el logro de éste, primero se comprende cómo se presentan las cualidades de la categoría de la resiliencia organizacional y la distinción de las particularidades del liderazgo que las dirige. Este trabajo se realiza transversalmente, mediante el enfoque cualitativo con el método de estudio de casos múltiples, utilizando herramientas como las entrevistas y la técnica de observación no participante. El análisis de la información se desarrolla con apoyo del software ATLAS.ti versión 9. Se cumplen los supuestos planteados: la resiliencia organizacional de las Mipymes hoteleras de Villaflores, Chiapas, se establece como un componente en la supervivencia empresarial y el liderazgo contribuye a la resiliencia organizacional de las empresas.es
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/4567
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es
dc.subject.keywordsresiliencia organizacionales
dc.subject.keywordsliderazgo resilientees
dc.subject.keywordsorganizacioneses
dc.subject.keywordshoteleses
dc.titleLa resiliencia organizacional y el liderazgo en MIPyMES del sector hotelero en Villaflores, Chiapases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralDegreeWorkes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
María del Carmen Chávez Rodríguez.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.4 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: