Percepciones sobre el desarrollo de la competencia intercultural en posgrados PNCP de una institución de educación superior mexicana

dc.contributor.roleanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.creatorCuevas Álvarez, María C.
dc.creator.id0000-0003-2349-5344es
dc.date.accessioned2024-09-24T17:17:59Z
dc.date.available2024-09-24T17:17:59Z
dc.date.issued2018-01-15
dc.description.abstractA partir de los años 90 y a nivel nacional, una década posterior a la globalización, los organismos educativos sugirieron a las Instituciones de Educación Superior [IES], la inclusión de la Internacionalización en sus funciones sustantivas y adjetivas; a pesar de ser un concepto sin definición, ni descripción, sin acciones o estrategias a implementar, se había convertido en un indicador de calidad de las mismas. En la actualidad, este escenario sigue casi igual, cada IES pareciera estar realizando diferentes estrategias de internacionalización, priorizando el aprendizaje de lenguas extrajeras, la movilidad estudiantil, así como la inclusión de las tecnologías de la información y de la comunicación en su currícula. Lo que denota que se desconoce qué implica internacionalizar una institución. Pero dejan entrever que lo que está claro es el propósito que persigue, el de integrar una dimensión internacional e intercultural con la finalidad de mejorar la calidad de la educación y la investigación en los estudiantes, personal académico y administrativo para contribuir positivamente a la sociedad. El paisaje cultural evoluciona al mismo tiempo que se intensifica rápida y constantemente debido a la aproximación y convivencia de personas comunidades e individuos pertenecientes a diferentes grupos culturales. Este acercamiento, da como resultado un conocimiento y adquisición de competencias específicas, con las cuales se puede interactuar en un escenario internacional; la historia es prueba de ello (UNESCO, 2013).es
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/4693
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es
dc.subject.keywordsdesarrollo de la competencia interculturales
dc.subject.keywordsposgrados PNCPes
dc.subject.keywordsinstitución de educación superiores
dc.titlePercepciones sobre el desarrollo de la competencia intercultural en posgrados PNCP de una institución de educación superior mexicanaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
María Cruz Cuevas Álvarez.pdf
Tamaño:
3.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.4 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: