Almacenamiento de carbono en la biomasa aérea de agrosistemas tropicales en Tabasco, México

dc.contributorCámara-Cabrales, Luisa del C.
dc.contributor.idhttps://orcid.org/0000-0001-7843-8158es
dc.contributor.roleotroes
dc.contributor.rolefouranalistaes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.creatorBrindis-Santos, Alfredo I.
dc.creator.fiveSánchez-Gutiérrez, Facundo
dc.creator.fourPalma-López, David J.
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-7886-6002es
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0001-8992-6376es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0002-9606-0379es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0001-7673-3081es
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0002-4385-4837es
dc.creator.threeMata-Zayas, Ena E.
dc.creator.twoSánchez-Hernández, Rufo
dc.date.accessioned2024-12-13T21:00:04Z
dc.date.available2024-12-13T21:00:04Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.description.abstractEl secuestro de carbono en la biomasa aérea de los agrosistemas es una alternativa para la mitigación del cambio climático y la regulación climática. Hay 102, 000 ha de palma de aceite (Elaeis guineensis J.) establecidas en el sureste mexicano, estas tienen potencial de secuestro de carbono (C). El objetivo de este estudio fue estimar el almacenamiento de C en la biomasa aérea de los agrosistemas de palma de aceite (de cinco, ocho y 18 años), pastizales y vegetación secundaria ubicados en la Sierra de Tabasco, México. La biomasa aérea total (BAT) en los agrosistemas de palma de aceite (PA) y vegetación secundaria (VS) se calculó utilizando ecuaciones alométricas, mientras que para estimar la cantidad de C almacenada se realizó una interpolación. Para estimar el contenido de C en pastizales (PZ), se realizó una interpolación a partir de la producción de materia seca. La BAT más alta en los agrosistemas de palma de aceite se observó en PA18 con 106 Mg ha-1, seguido de PA8 y PA5, con 61 y 48 Mg ha-1, respectivamente. La captura de C se estimó en 60.05, 28.54 y 19.19 Mg C ha-1 respectivamente. La vegetación secundaria registró los valores más altos de BAT y C total, mientras que los pastizales mostraron los valores más bajos. Se concluye que la BAT de los agrosistemas de PA funciona como grandes reservas de C con respecto a los PZ, pero menores cuando se compara con VS.es
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5337
dc.language.isospaes
dc.relation.funderhttps://doi.org/10.19136/era.a7n3.2532es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es
dc.subject.keywordsAgrosistemas tropicaleses
dc.subject.keywordsbiomasa aéreaes
dc.subject.keywordsecuaciones alométricases
dc.subject.keywordspalma de aceitees
dc.titleAlmacenamiento de carbono en la biomasa aérea de agrosistemas tropicales en Tabasco, Méxicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a7n3.2532es
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
efrain,+2532.pdf
Tamaño:
513.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
El objetivo de este estudio fue estimar el almacenamiento de C en la biomasa aérea de los agrosistemas de palma de aceite (de cinco, ocho y 18 años), pastizales y vegetación secundaria ubicados en la Sierra de Tabasco, México.

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.4 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: