Cirugía de control de daños en pacientes obstétricas del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer, Tabasco en el periodo de enero 2019 a mayo 2023.

dc.contributor.roleanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.creatorMonterrubio Ojeda , Louise Kristen
dc.creator.id201E55010es
dc.date.accessioned2024-10-11T18:50:58Z
dc.date.available2024-10-11T18:50:58Z
dc.date.issued2024-01-01
dc.description.abstractLa hemorragia obstétrica es una de las principales causas de muerte materna a nivel mundial, la cirugía de control de daños se considera una alternativa quirúrgica para el manejo de pacientes críticamente enfermos a través de un manejo diferido del daño tisular, priorizando medidas básicas de control y una posterior recuperación fisiológica, con el fin de evitar la triada letal. Objetivo: Conocer los resultados de la cirugía de control de daños en pacientes obstétricas en el Hospital Regional de Alta Especialidad De la Mujer, Tabasco en el periodo de enero 2019 a mayo 2023. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal en pacientes obstétricas tratadas con cirugía de control de daños. Resultados: Se incluyeron a 25 pacientes, con edad media de 27 años, mediana de gestas fueron 4 (24%), el 56% sin partos, la comorbilidad asociada más frecuente fueron las anomalías de la inserción placentaria con 28% (n=7), el 20% presentaron placenta previa total y el 8% acretismo placentario. Se comparó la hemoglobina de ingreso y egreso encontrándose diferencia estadísticamente significativa (p=0.028). Conclusiones: La cirugía de control de daños en obstetricia se observó efectiva en ocho de cada diez pacientes, siendo principalmente usada en pacientes dentro de la tercera década de la vida, con hemorragia obstétrica promedio de 3,876 siendo de vital importancia realizarse dentro del primer evento quirúrgico con el fin de prevenir la triada letal y mejorar el pronóstico de la paciente. Palabras Claves: Hemorragia obstétrica, Cirugía de control de daños.es
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/4868
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es
dc.subject.keywordsHemorragia obstétricaes
dc.subject.keywordsCirugía de control de dañoses
dc.titleCirugía de control de daños en pacientes obstétricas del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer, Tabasco en el periodo de enero 2019 a mayo 2023.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/academicSpecializationes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Louise Kristen Monterrubio Ojeda.pdf
Tamaño:
1.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.4 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: