La inclusión del estudiantado ciego en la escuela regular en Cuba
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En el presente trabajo se ofrecen reflexiones teóricas relacionadas con el proceso de inclusión del estudiantado ciego a la escuela regular y la posibilidad de la escuela para dar respuesta a las necesidades y potencialidades. Se toman como punto de partida, los estudios teóricos realizados por la autora y sus experiencias prácticas. La temática de la inclusión es un principio rector del sistema educacional cubano, que cuenta con respaldo político y jurídico, aún es insuficiente su puesta en práctica en relación con el estudiantado ciego. La inclusión supone un modelo de escuela en el cual profesorado, alumnado, familia y comunidad participan y desarrollan un sentido de colectividad entre todos, tengan o no discapacidades. Para lograr que los requerimientos educativos en el proceso de inclusión cuenten con la máxima calidad es necesario continuar perfeccionándolos con el objetivo de la inclusión total de las personas ciegas a la sociedad. En este artículo se ofrecen algunas propuestas que pueden resultar útiles para facilitar este proceso en la escuela cubana.