Relaciones alométricas para predecir variables dasometricas de chacteviga (Caesalpinea platyloba S. Watson) en Quintana Roo, México.

dc.contributor.roleanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.creatorGarcía-Cuevas, Xavier
dc.creator.fiveHernández Ramos, Adrián
dc.creator.fourGarcía-Magaña, J. Jesús
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-2481-6704es
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0003-4058-1316es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0002-0697-2746es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0003-2685-1199es
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0003-1522-0519es
dc.creator.threeHernández-Ramos, Jonathan
dc.creator.twoMendoza-Muñoz, Juan Á.
dc.date.accessioned2024-12-13T21:09:10Z
dc.date.available2024-12-13T21:09:10Z
dc.date.issued2020-12-11
dc.description.abstractLa madera de chacteviga (Caesalpinea platyloba S. Watson) tiene un alto valor comercial para la industria del aserrio. Las relaciones alométricas permiten describir en forma cuantitativa la relación que existe entre los cambios de dimensión relativa de dos variables de un mismo individuo, por lo que el objetivo fue desarrollar relaciones alométricas para predecir variables de interés comercial de chacteviga en el centro y sur de Quintana Roo. Datos dasometricos de 316 árboles, se ajustaron mediante Proc Model y máxima verosimilitud en SAS 14 modelos que estiman variables difíciles de medir en función del diámetro del tocón (dt) y diámetro normal (d). Para la selección de los modelos se verificaron los indicadores de bondad de ajuste de Raíz del Cuadrado Medio del Error y Coeficiente de determinación ajustado, además del cumplimiento de los supuestos de regresión de normalidad de los datos y heterosedasticidad de los residuos. Los modelos de tipo potencial y Schumacher explican entre 50.9 y 99.0% del diámetro normal, altura total, diámetro de copa y volumen. Los valores en los sesgos y la diferencia agregada expresada en porcentaje demuestran que las ecuaciones obtenidas son confiables y precisas para la cuantificación y evaluación de cortas clandestinas, o afectaciones en caso de desastres naturales, además pueden ser empleadas como apoyo en los inventarios forestales, elaboración de planes de manejo forestal y en la evaluación de los tratamientos aplicados para selvas en Quintana Roo, México.es
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5341
dc.language.isospaes
dc.relation.funderhttps://doi.org/10.19136/era.a7n3.2539es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/1es
dc.subject.keywordsBosque tropicales
dc.subject.keywordscortas clandestinases
dc.subject.keywordsecuaciones de predicciónes
dc.subject.keywordsevaluación de impactoses
dc.subject.keywordsmanejo forestales
dc.titleRelaciones alométricas para predecir variables dasometricas de chacteviga (Caesalpinea platyloba S. Watson) en Quintana Roo, México.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a7n3.2539es
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
efrain,+2539.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
La madera de chacteviga (Caesalpinea platyloba S. Watson) tiene un alto valor comercial para la industria del aserrio.

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.4 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: