Enfoque filosófico gestalt de la Tanatología
| dc.date.accessioned | 2018-04-10T03:36:57Z | |
| dc.date.available | 2018-04-10T03:36:57Z | |
| dc.description | En el Enfoque Filosófico Gestalt de la Tanatología, el ser humano es visto como una entidad única e irrepetible. En él planteamos la facticidad de relacionar los procesos de encuentro y despedida bajo una visión gestáltica, facilitándole al individuo la asunción de la responsabilidad de sus actos, de sus sentimientos y de su experiencia, fundamentando que es desde la existencia humana, donde se establece el valor y sentido de todo lo real, lo que equivale a vivir libre de introyectos y de represiones trabajando con las postergaciones a favor de la resolución de los diferentes asuntos inconclusos originados por los procesos patológicos o los duelos no resueltos. Además enfatizamos, que utilizando el aprendizaje transformador de la Gestalt, podemos tratar de restaurar las facultades de elegir y desestimar, de hacer contacto y aprender a despedirnos, sin que esto signifique desapego sino que por el contrario, esto nos permita trascender en el dolor. | |
| dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2059 | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es_MX |
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3 | es_MX |
| dc.title | Enfoque filosófico gestalt de la Tanatología |