Mercadeo del Condón para prevenir el VIH/sida. Centro Habana.2018

dc.creatorMaría Regla Bolaños Gutiérrez
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-4636-7997
dc.creator.idoneinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-2584-6550
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-4637-2876
dc.creator.oneMARIUXI LIZBETH MAZA JIMÉNEZ
dc.creator.twoNery Suárez
dc.date.accessioned2021-03-02T17:25:20Z
dc.date.available2021-03-02T17:25:20Z
dc.date.issued2019-09-25
dc.description.abstractObjetivo: Describir la aplicación de la estrategia de mercadeo social del condón para la prevención del VHI/SIDA en el municipio Centro Habana en 2018. Materiales y Método: se realizó una investigación descriptiva transversal. El universo fue la población de 15 años en adelante del municipio; para la muestra se escogieron los dos policlínicos con mayor prevalencia de VHI/SIDA: Policlínico “Van Troy” y Policlínico “Reina”. Por muestreo probabilístico, se seleccionaron de los consultorios 255 personas a encuestar, de las cuales 123 fueron hombres y 132 mujeres. Se emplearon como técnicas para la obtención de información grupos focales y entrevistas, aplicadas a la población seleccionada y a informantes clave (vendedores de farmacias). Resultados: el 29.4 % de los entrevistados siempre usan condón con pareja estable, el 37.3 % con parejas ocasionales y el 31.4 % con todas las parejas. El 85.9 % considera que con su uso se pueden tener relaciones sexuales placenteras y el 76.5% que usar condón no produce pérdida de sensibilidad. El principal problema que existe en la aplicación de la estrategia es la falta de disponibilidad de los condones, la poca variedad de los mismos y la insuficiencia de materiales para su promoción. Aseguraron que las personas poseen conocimientos suficientes sobre la transmisión y prevención del VHI/SIDA. Conclusiones: la estrategia muestra discreto avance en las acciones de educación y promoción, pero la limitada disponibilidad de condones no permitió su correcta aplicación, siendo una barrera para la accesibilidad al producto y por consiguiente al uso del condón en la población del municipio
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3417
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.subject.keywordsMercadeo Social
dc.subject.keywordsCondón
dc.subject.keywordsVIH/SIDA
dc.titleMercadeo del Condón para prevenir el VIH/sida. Centro Habana.2018es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a5.pdf
Tamaño:
773.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format