Mercadeo del Condón para prevenir el VIH/sida. Centro Habana.2018
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Objetivo:  Describir la aplicación de la estrategia de mercadeo social del condón para la prevención del VHI/SIDA en el municipio Centro Habana en 2018. Materiales  y  Método:   se  realizó  una  investigación  descriptiva  transversal.  El  universo  fue  la  población  de  15  años  en  adelante  del  municipio; para la muestra se escogieron los dos policlínicos con mayor prevalencia de VHI/SIDA: Policlínico “Van Troy” y Policlínico “Reina”.  Por  muestreo  probabilístico,  se  seleccionaron  de  los  consultorios  255  personas  a  encuestar,  de  las  cuales  123  fueron  hombres  y  132  mujeres.  Se  emplearon  como  técnicas  para  la  obtención  de  información  grupos  focales  y  entrevistas,  aplicadas  a  la  población  seleccionada y a informantes clave (vendedores de farmacias). Resultados: el 29.4 % de los entrevistados siempre usan condón con pareja estable, el 37.3 %  con parejas ocasionales y el 31.4 % con todas las parejas. El 85.9 % considera que con su uso se pueden tener relaciones sexuales placenteras y el 76.5% que usar condón no produce pérdida de sensibilidad. El principal problema que existe en la aplicación de la estrategia es la falta de disponibilidad de los condones, la poca variedad de los mismos y la insuficiencia de materiales para su promoción. Aseguraron que las personas poseen conocimientos suficientes sobre la transmisión y prevención del VHI/SIDA. Conclusiones:  la estrategia muestra discreto avance en las acciones de educación y promoción, pero la limitada disponibilidad de condones no permitió su correcta aplicación, siendo una barrera para la accesibilidad al producto y por consiguiente al uso del condón en la población del municipio