Análisis de la polifarmacia y el costo económico del adulto mayor con diabetes tipo2. Caso: Hospital comunitario Tenosique.
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Objetivo: Determinar el costo económico de la polifarmacia en el adulto mayor con diabetes tipo 2 en el Hospital Comunitario de Tenosique, Tabasco. México. Material y métodos: El presente estudio es de tipo descriptivo y cuantitativo. Donde a la vez se utilizó la metodología del trabajo de Santibáñez donde se utilizó una guía de recolección de datos para la obtención de los datos sociodemográficos, comorbilidad, medicamentos y de precios de medicamentos. La población de estudio estaba formada por 104 expediente clínicos de pacientes adulto mayor con diabetes tipo 2 y polifarmacia. Para el análisis de la información se utilizó estadística descriptiva. Software: SPSS versión 23 para Windows. Resultados.- El grupo de edad que predomino fue de 60 a 64, de sexo femenino, viudo, con predominio de las labores del hogar, primario incompleto y analfabetismo. Los expedientes registran falta de apego al proceso de manejo del paciente de estudio en relación a la NOM 015 de diabetes. El costo de la atención del adulto mayor con diabetes tipo 2, se determinó analizando las variables, atención profesional (médico enfermera) con un costo unitario de $191.56 y farmacia $ 9.41, reportando un costo unitario anual de $ 1 319.79 más el costo unitario anual de medicamentos $ 466.54 Reflejando un costo unitario anual de $1 786.33 Conclusión.- El incremento de diabetes en el adulto mayor favorece la presencia de comorbilidades y por consiguiente la presencia de polifarmacia generando mayor inversión en salud.
Palabras clave. - Adulto mayor, Diabetes tipo 2, Polifarmacia, costo.