Adicción de β-glucanos 1/3,1/6 en dietas para larvas del pejelagarto (Atractosteus tropicus): efectos en el crecimiento, fisiología digestiva y sistema inmune.

dc.contributor.roleanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.creatorCigarroa Ruiz, Laura Alejandra
dc.creator.id202G25004es
dc.date.accessioned2024-09-06T16:32:01Z
dc.date.available2024-09-06T16:32:01Z
dc.date.issued2023-03-01
dc.description.abstractSe implementó el uso del polisacárido β-1,3/1,6-glucano (prebiótico) como un inmunoestimulante para pejelagarto (Atractosteus tropicus) en la etapa larvaria. Con la finalidad de evaluar la capacidad del aditivo en la mejora del crecimiento, actividad de las enzimas digestivas y expresión de genes involucrados en la función de barrera intestinal (física e inmune), utilizándose distintos niveles de inclusión (0.2, 0.4, 0.6, 0.8%) y un grupo control (0.0%). El experimento se realizó por triplicado utilizando 100 organismos por unidad experimental y en un periodo de 21 días. No se presentaron diferencias significativas en los índices de crecimiento con respecto al control (p>0.05). Los resultados en las enzimas digestivas muestran cambios en L-aminopeptidasa, quimotripsina, fosfatasa ácidas y alcaninas con mayor actividad en las larvas alimentadas con la dieta de 0.4%. Así también, las enzimas lipasa y tripsina, presentaron mayor actividad con las dietas de 0.6% y 0.8%, con respecto al grupo control (p<0.05). Tras la exposición de la dieta del β-glucano, los genes occ, muc-2 y lys, involucrados en el reforzamiento de la barrera epitelial intestinal, la síntesis de la capa de mucosa y la defensa antibacterial, respectivamente, aumentaron su expresión principalmente con la inclusión del 0.4%. A demás, el gen nod-2 involucrado en la respuesta inmune innata, presentó mayor expresión con el nivel de 0.6%. Estos genes presentaron una tendencia a aumentar su expresión a medida que se incrementó el porcentaje de inclusión de β-glucano, para posteriormente descender e inhibirse a la mayor concentración evaluada. Es así como las apreciaciones del polisacárido β 1,3/1,6-glucano como inmunoestimulante para la etapa larvaria, son observadas en la expresión molecular y actividades enzimáticas, con la adición de bajas dosis del aditivo en la etapa larvaria de pejelagarto, recomendándose incorporaciones del 0.4% en las dietas.es
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/4526
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es
dc.subject.keywordsAdicciónes
dc.subject.keywordspejelagartoes
dc.titleAdicción de β-glucanos 1/3,1/6 en dietas para larvas del pejelagarto (Atractosteus tropicus): efectos en el crecimiento, fisiología digestiva y sistema inmune.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterDegreeWorkes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Laura Alejandra Cigarroa Ruiz.pdf
Tamaño:
4.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.4 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: