FACTORES DE GESTIÓN EN UN PUEBLO MÁGICO: ANÁLISIS DE SUS COMPONENTES DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS STAKEHOLDERS

dc.creatorFABIOLA ITZEL ORTIZ MARTINEZ
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/576141
dc.date.accessioned2021-07-30T10:29:38Z
dc.date.available2021-07-30T10:29:38Z
dc.date.issued2020-02-10
dc.description.abstractDiversos autores han diseñado modelos de competitividad para los destinos turísticos, los cuales determinan un conjunto de factores e indicadores para fomentar la competitividad y sustentabilidad de los destinos turísticos, por lo que cada destino deberá de ajustarlos a sus características particulares, en específico los factores de gestión, dada la influencia que pueden ejercer para la satisfacción de necesidades presentes y futuras de sus visitantes y de los actores involucrados en el desempeño de su actividad. Tal es el caso de los Pueblos Mágicos, los cuales a pesar de contar con diagnósticos de competitividad y sustentabilidad, no cuentan con un modelo de gestión que les permitan apoyar su permanencia en el mercado a largo plazo. Es por ello que esta investigación tiene el objetivo de determinar los factores de gestión que son de relevancia para los Pueblos Mágicos del Sureste de México, desde el punto de vista de los actores involucrados, con la finalidad de proponer estrategias que coadyuven a su competitividad y sustentabilidad a largo plazo, con un enfoque cuantitativo, transeccional, explicativo, mediante el análisis estadístico multivariante de ecuaciones estructurales, con un muestro no probabilístico de 200 actores involucrados. Los resultados muestran que la gestión de marketing tiene mayor impacto en los factores de gestión con un coeficiente de efectos directos R2=0 .95, p<0.001, seguida por la gestión medio ambiental, al presentar un coeficiente de efectos directos R2=0.81, p<0.001, resultados que sentaran bases para establecer líneas de acción que coadyuven a su competitividad y sustentabilidad, así como a su consolidación en el mercado nacional e internacional.
dc.description.pages140
dc.divisionDivisión Académica de Ciencias Económico Administrativas
dc.educationLevel.degreeDoctorado en Estudios Económico Administrativos
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3526
dc.language.isospaes_MX
dc.publisher.universityUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
dc.relation.articlesSustentabilidad turística y el impacto en la gastronomía como preservación cultural del pueblo mágico de Tapijulapa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsFactores de gestión
dc.subject.keywordsPueblo Mágico
dc.subject.keywordsperspectiva de los Stakeholder
dc.titleFACTORES DE GESTIÓN EN UN PUEBLO MÁGICO: ANÁLISIS DE SUS COMPONENTES DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS STAKEHOLDERSes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_Fabiola_Itzel_Ortiz.pdf
Tamaño:
2.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format