Efectos de la ingesta de microplásticos sobre la fisiología digestiva, crecimiento y sobrevivencia de pejelagartos de cultivo (Atractosteus tropicus)
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Los microplásticos (partículas plásticas con dimensiones entre 1 y 1000 μm) están
presentes en ecosistemas acuáticos de todo el mundo donde son ingeridos por los organismos
que allí habitan, ocasionando alteraciones en la fisiología digestiva. Este estudio evaluó los
efectos de microplásticos de polimetilmetacrilato (MP-PMMA) en el crecimiento, sobrevivencia,
enzimas digestivas y microbiota intestinal de pejelagartos Atractosteus tropicus alimentados con
dietas enriquecidas con 0.00, 0.25, 0.50, 0.75 y 1.00% MP-PMMA, por 60 días. El peso final de
los peces fue significativamente menor en el tratamiento con 0.25% comparado al de 1.00% MP
PMMA (23.21 ± 8.33 y 30.33 ± 12.14 g, respectivamente) (p=0.02). Los índices de crecimiento y
factor de condición no mostraron diferencias significativas entre los tratamientos (p>0.05,
respectivamente). La actividad enzimática de proteasas ácidas y alcalinas, tripsina,
quimotripsina, L-aminopeptidasa y α-amilasa mostraron diferencias significativas entre los
tratamientos (p = 0.012, 0.012, 0.012, 0.003, 0.011 y 0.004, respectivamente); excepto lipasas
(p=0.83). Los índices de diversidad α (Chao, Shannon, Simpson y Equitatividad) de la microbiota
intestinal, mostraron tendencia a disminuir en los grupos con 0.25, 0.75 y 0.50% MP-PMMA, en
cuyos tratamientos la abundancia relativa del género Mycoplasma mostró la mayor cobertura
(con 90, 67 y 88%, respectivamente) en comparación con los grupos 0.00 y 1.00% MP-PMMA
(con 23 y 13%, respectivamente). El dendograma del índice de disimilitud Eucledian (coeficiente
de correlación de 0.83), mostró agrupación entre los grupos 0.00 y 1.00% de MP-PMMA. Los
MP-PMMA causaron alteraciones en la actividad enzimática y la microbiota intestinal, incluso con
bajos porcentajes ingeridos.