ANALISIS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CONTABILIDAD VERDE

dc.creatorYULIANA MORALES HERNANDEZ
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/739687
dc.date.accessioned2021-08-06T11:31:38Z
dc.date.available2021-08-06T11:31:38Z
dc.date.issued2018-01-02
dc.description.abstractDurante 1992 en la reunión conocida como la cumbre de la tierra, por primera ocasión se propuso a los gobiernos reflexionar acerca de las acciones frente a los cambios climáticos y la relación que esta situación tiene frente al desarrollo económico de los países. Desde ese momento surgen diversos programas, cambios en políticas y tácticas para promover hábitos y costumbres que procuren realizarlas actividades comerciales de una manera más sostenible. En esta investigación se mostrará como en el área contable se están realizando esfuerzos para ayudar a contribuir al desarrollo sostenible, ya que es una tarea que no solo es de un cierto sector, mercado o personas si no es una labor que involucra a toda la sociedad y el medio que la rodea, y dentro de ese medio se encuentran las entidades económicas quienes deben procurar contribuir en la disminución de la contaminación al ambiente.
dc.divisionDivisión Académica de Ciencias Económico Administrativas
dc.educationLevel.degreeMAESTRO EN CONTADURÍA
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3551
dc.language.isospaes_MX
dc.publisher.universityUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/1es_MX
dc.subject.keywordsDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.keywordsCONTABILIDAD VERDE
dc.titleANALISIS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CONTABILIDAD VERDEes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masteThesises_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
12.pdf
Tamaño:
2.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format