Eficiencia de lidocaína más dexametasona preperitoneal en el control del dolor postoperatorio en colecistectomía abierta.

dc.contributor.roleanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.creatorRamírez Reyes, Liliana Georgina
dc.creator.id151E53009es
dc.date.accessioned2025-03-20T20:18:09Z
dc.date.available2025-03-20T20:18:09Z
dc.date.issued2019-02-01
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: El dolor postoperatorio es de tipo agudo e inflamatorio que aparece como resultado de la estimulación nociva de los tejidos involucrados en el procedimiento quirúrgico. El manejo del dolor agudo postoperatorio comprende numerosas modalidades de tratamiento, entre éstas se encuentran las propuestas por el protocolo ERAS comprendiendo la infiltración de la herida quirúrgica y la utilización de glucocorticoides. OBJETIVO: Evaluar la eficiencia analgésica postoperatoria de la aplicación de lidocaína más dexametasona administrada por vía preperitoneal en pacientes sometidos a colecistectomía abierta. MATERIAL Y MÉTODO: Ensayo clínico aleatorizado, cegado, prospectivo, longitudinal, comparativo. 90 pacientes ASA I-III sometidos a colecistectomía abierta, aleatorizados en 3 grupos (30 pacientes por grupo): grupo 1: Lidocaína simple 2% + 200 mg, grupo 2: Lidocaína simple 2% 200 mg + Dexametasona 16 mg, grupo 3: Dexametasona 16 mg + Solución salina 0.9 % 10 ml. Se instiló la combinación de fármacos entre el peritoneo parietal y la fascia aponeurótica (preperitoneal). Se evaluó intensidad de dolor, rescate analgésico, NVPO, efectos adversos, hemodinámica postoperatoria. RESULTADOS: El grupo Lidocaína presentó menos dolor comparado con los otros dos grupos. El grupo que presentó mayor dolor fue Dexametasona. El grupo de Lidocaína + Dexametasona presentó menor dolor que el grupo de Dexametasona pero mayor intensidad con respecto al grupo Lidocaína (p <0.05). Diclofenaco se administró como primer rescate cerca del 90 % de los pacientes del grupo de Dexametasona con diferencia significativa con respecto a los otros 2 grupos (p 0.0001). El grupo de Lidocaína y Lidocaína + Dexametasona se rescató con Diclofenaco alrededor de 1 hora del postoperatorio mientras que en el grupo de Dexametasona se rescató alrededor de los primeros 14 minutos (p 0.0001). 18 pacientes del grupo de Lidocaína + Dexametasona presentaron náusea postoperatoria con diferencia significativa (p=0.0006). No se encontró diferencia entre los grupos en cuanto a datos clínicos, dosis de fentanilo transanestésico, efectos adversos y hemodinámica postoperatoria. CONCLUSIÓN: La aplicación preperitoneal de lidocaína produce analgesia postoperatoria de intensidad leve en pacientes sometidos a colecistectomía abierta durante 24 horas de observación, aunque la combinación Lidocaína + Dexametasona produce analgesia de intensidad leve, la adición de dexametasona no mostró mayor eficiencia en el control del dolor postoperatorio. Palabras Claves: Eficiencia, Lidocaína, Dexametasona, Preperitoneal, Colecistectomía abierta.es
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5730
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es
dc.subject.keywordsEficienciaes
dc.subject.keywordsLidocaínaes
dc.subject.keywordsDexametasonaes
dc.subject.keywordsPreperitoneales
dc.subject.keywordsColecistectomía abiertaes
dc.titleEficiencia de lidocaína más dexametasona preperitoneal en el control del dolor postoperatorio en colecistectomía abierta.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/academicSpecializationes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Liliana Georgina Ramírez Reyes.pdf
Tamaño:
2.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.4 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: