Respuesta fisiológica de embriones y eleutero-embriones de pejelagarto (Atractosteus tropicus) expuestos a petróleo.
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Los peces durante sus primeras etapas de vida llevan a cabo diferentes procesos
fisiológicos y morfológicos que posibilitan su organogénesis, crecimiento y
supervivencia. Dicho periodo puede verse afectado por diferentes contaminantes
ambientales como el petróleo crudo. Debido a su composición química compleja la
exposición de embriones y larvas al petróleo crudo causa diferentes alteraciones
que incluyen disfunción cardiaca y la formación de edemas. Para evaluar las
alteraciones fisiológicas que causa la exposición al petróleo sobre peces
dulceacuícolas tropicales, se expusieron a embriones y larvas del pejelagarto
Atractosteus tropicus a cinco diferentes concentraciones (0, 5, 10 15 y 20%) de
fracciones acomodadas de agua de alta energía (HEWAF, por sus siglas en inglés)
por un lapso de 48 h para cada etapa. Los resultados mostraron que a mayor
concentración de crudo se observaron mayores afectaciones. Los embriones de
pejelagarto mostraron edemas en el saco vitelino sin alteraciones en la función
cardiaca. Por otro lado, los eleutero-embriones mostraron edemas moderados y
severos, así como una disminución en el ritmo cardiaco. El presente estudio muestra
que la exposición corta al petróleo durante las primeras etapas tiene una
repercusión en la fisiología cardiovascular del pejelagarto.