El paradigma laboral emergente. Retos para proteger derechos laborales en plataformas de geolocalización en México

dc.contributorDel Rivero Del Rivero, José Alberto
dc.contributor.id0000-0002-2077-6709es
dc.contributor.roledirectores
dc.contributor.rolefouranalistaes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.creatorLacerie Hernández, Rolando
dc.creator.id0009-0004-8824-4997es
dc.date.accessioned2024-09-13T16:52:58Z
dc.date.available2024-09-13T16:52:58Z
dc.date.issued2024-06
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo analizar la desprotección de los derechos laborales de las personas que trabajan para plataformas digitales de geolocalización realizando reparto a domicilio en México, partiendo para ello del capítulo XII bis de la LFT que regula el teletrabajo. En cuanto a metodología se refiere, es un estudio descriptivo-analítico, no experimental, transversal y observacional que se desarrolló esencialmente a través del método documental analítico, deductivo y sintético, estimándose como técnica idónea para la comprensión de las condiciones en que laboran estas personas la entrevista semiestructurada, para la obtención de información secundaria y primaria, de forma respectiva. Como principales hallazgos se encontró que debe reformarse la CPEUM, la LFT, así como prescindir de ciertos elementos configuradores o en su defecto adaptarlos para una mejor comprensión de la relación laboral resultante de la interacción con las TIC y la organización del trabajo mexicano. La conclusión de todo lo anterior es que las tecnologías están cambiando distintos sectores de la sociedad, entre los que destacan, el económico y el derecho, siendo imprescindible que este último recorra de forma paralela con los fenómenos tecnológicos que se le presentan para evitar el menoscabo de los derechos laborales en el caso de las personas trabajadoras en plataformas digitales de geolocalización.es
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/4564
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es
dc.subject.keywordsteletrabajo, plataformas digitales de geolocalización, relación laborales
dc.titleEl paradigma laboral emergente. Retos para proteger derechos laborales en plataformas de geolocalización en Méxicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rolando Lacerie Hernández.pdf
Tamaño:
3.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.4 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: