Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6560
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es |
dc.creator | García Domínguez, Ángel Emilio | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-21T15:03:12Z | - |
dc.date.available | 2025-08-21T15:03:12Z | - |
dc.date.issued | 2021-10-01 | - |
dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6560 | - |
dc.description.abstract | Las fuentes de agua potable de las que dispone el hombre solo representan el 3% del total contenida en el planeta tierra, debido a que el otro 97% corresponde al agua con altos contenidos de sal. De ese 3% de agua potable, estimada en 38 millones de km3, está distribuida en forma de lagos, ríos, vapor de agua, aguas subterráneas y glaciares, siendo estos últimos los que contienen el 75% de toda el agua potable. Cabe aclarar que no todas las fuentes de agua potable son explotables para el hombre, algunas por su ubicación geográfica, otras por los costes de obtención e incluso por su importancia para ciertos ecosistemas. La problemática surge a raíz de que las ya imitadas fuentes de agua sufren alteraciones por agentes nocivos, a los que se le conoce como contaminantes. Los principales agentes nocivos provienen de desechos: domésticos o urbanos, industriales, agrícolas y pluviales. Para evitar los daños colaterales que puede ocasionar la presencia de aguas residuales (contaminadas) se han implementado técnicas para purificar el agua. Entre las más recurrentes se encuentra la sedimentación. Sin embargo, este método no siempre resulta eficaz, algunas sustancias como los medicamentos persisten en el medio a pesar del tratamiento convencional y son una fuente potencial de contaminantes peligrosos. Cerca de 60 productos farmacéuticos han sido encontrados en medios acuosos, tales como analgésicos, antibióticos, etc... Esto se debe a que un remanente sin metabolizar es excretado alterando así, las propiedades de los mantos acuíferos. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | Síntesis y optimización de las proporciones másicas del sistema ternario TiO2\ CeO2\C-N para la fotodegradación de paracetamol | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.creator.id | 142D18075 | es |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/2 | es |
dc.subject.keywords | Síntesis y optimización de las proporciones másicas del sistema ternario TiO2\ CeO2\C-N para la fotodegradación de paracetamol | es |
dc.contributor.role | analista | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es |
dc.contributor.roleone | analista | es |
dc.contributor.roletwo | analista | es |
dc.contributor.rolethree | analista | es |
dc.contributor.rolefour | analista | es |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ángel Emilio García Domínguez.pdf | 15,87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.