Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6510
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorLópez Ferrer, Ursula del Carmen-
dc.date.accessioned2025-08-15T16:46:51Z-
dc.date.available2025-08-15T16:46:51Z-
dc.date.issued2017-04-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6510-
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue identificar morfologicamente y molecularmente las especies del género Trichoderma spp., de la zona de la rizosfera de los sistemas agroforestales-cacaotales del estado de Tabasco. En el aislamiento y la identificación morfológica de el género Trichoderma/Hypocrea la cual se realizó con base a las características morfológicas de los conidióforos y de los conidios siguiendo el protocolo descrito en la clave taxonómica de Samuels y Villegas, donde se obtuvieron un total de 13 cepas de la rizósfera de sistemas agroforestales cacaotales, de estas, cuatro corresponden a Comalcalco, cuatro a Cunduacan y cinco a Cardenas del estado de Tabasco, las cuales a las 24 h observaron un micelio de color blanco y algodonoso con tonalidades diferentes formando anillos concéntricos de dos a siete, las cepas fuerón cambiando de color verde claro a verde intenso a las 48 h, esto se debió a la alta producción de esporas en el micelio, tomando un color final de vino tinto. Las características microscópicas de las colonias de Trichoderma spp., de las 13 cepas mostraron en forma general que los conidióforos son hialinos, largos, ramificados, no verticilados y en los talos presentan los fiálides individuales o en grupos de dos o tres que nacen en pequeños racimos terminales, los conidios son hialinos de una sola célula de forma ovoides. Las amplificaciones del ADN genómico diluidas 1:10 de las cepas: T1, T2, T3, T5 y T10, las bandas dieron un peso molecular de 500 a 620 pb aproximadamente. En la electroforesis y edición de las secuencias de DNA genómico de las cepas T1Comalcalco, T2Comalcalco, T3Comalcalco, T5Cardenas y T10Cunduacan con el BLAST del NCBI, la homologación de porcentaje de identidad fue aproximadamente del 100% con las especies T.harzianum y T. koningiopsis. En el árbol filogenético los aislamientos se agrupan en las ramas de las dos especies T. harzianum y T.koningiopsi, con soportes superiores a 70%. La especie más abundante fue T. harzianum (34%), que estuvo presente en 2 de 12 sitios muestreados y T.koningiopsi (8%) que estuvo presente en 1 solo sitio, actualmente estas especies de Trichoderma son unos de los agentes de mayor uso en programas de control biológico como reguladores de fitopatógenos y promotores del crecimiento vegetal.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleIdentificación morfológica y molecular de Trichoderma spp de la rizosfera en sistemas agroforestales-cacaotaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.creator.id112C16004es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsTrichoderma sppes
dc.subject.keywordsmorfológicaes
dc.subject.keywordsmoleculares
dc.subject.keywordsagroforestales-cacaotaleses
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ursula del Carmen López Ferrer.pdf3,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.