Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6488
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorMartínez Lizcano, Jaguri Uriel-
dc.date.accessioned2025-08-14T14:55:37Z-
dc.date.available2025-08-14T14:55:37Z-
dc.date.issued2019-01-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6488-
dc.description.abstractLa dispersión de semillas por vertebrados es clave en los mecanismos de reproducción de muchas especies vegetales en los ambientes tropicales. Los murciélagos frugívoros son excelentes diseminadores de semillas en los trópicos debido a su capacidad de movimiento y de visitar varios tipos de vegetación en una noche, favoreciendo la dispersión de semillas entre hábitats. El objetivo de este estudio fue comparar la diversidad de semillas dispersadas por murciélagos frugívoros en tres hábitats (vegetación secundaria, huertos frutales y plantación de palma de aceite) en Tabasco, México. Se colocaron redes de niebla durante siete meses, se tomaron datos de captura de murciélagos y se colectaron las heces fecales. Se identificaron las semillas al nivel más bajo posible. Se utilizó el índice de diversidad de verdadera de orden 0 y 1, para comparar la diversidad de murciélagos frugívoros y semillas dispersadas entre hábitats. También se calculó el Índice de Importancia del Dispersor (IID) por tipo de hábitat. La vegetación secundaria es la cobertura que tiene una mayor diversidad de murciélagos en comparación con los huertos familiares y palma de aceite. Los murciélagos frugívoros dispersaron por lo menos 12 morfoespecies de plantas en los tres hábitats, sin embargo, la riqueza y diversidad de semillas dispersadas fueron de mayor importancia dentro de la vegetación secundaria. Los dispersores más importantes son Sturnira hondurensis en la vegetación secundaria y Sturnira parvidens lo es en los huertos y palma de aceite. La vegetación secundaria muestra mayor riqueza y diversidad de semillas dispersadas por los murciélagos, dicho ambiente presenta una estructura y composición de especies vegetales que son frecuentemente consumidas por los murciélagos. En comparación con la palma de aceite y huertos, en los que la vegetación del sotobosque es removida y limita los recursos disponibles de plantas para ser consumidas por los murciélagos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleDispersión de semillas por murciélagos frugívoros en tres hábitats de la cuenca del río Usumacinta, Tabasco, México.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorDegreeWorkes
dc.creator.id102G17024es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es
dc.subject.keywordsmurciélagos frugívoroses
dc.subject.keywordstres hábitatses
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Biología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Jaguri Uriel Martinez Lizcano.pdf2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.