Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6322
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorOrtega-Ortiz, Hortencia-
dc.date.accessioned2025-07-31T23:19:05Z-
dc.date.available2025-07-31T23:19:05Z-
dc.date.issued2023-11-27-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6322-
dc.description.abstractEl yodo es un elemento esencial para los humanos pues su déficit puede afectar la salud humana. Los complejos de quitosán yodados en frutos pueden ser una buena alternativa para mejorar la biofortificación, además de aumentar el rendimiento y la calidad del cultivo. Por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto poscosecha sobre los principales compuestos nutraceúticos (incluyendo antioxidantes) de frutos de melón por efecto de la aplicación de compuestos biofortificantes de yodo en estadios precosecha. Los tratamientos aplicados fueron a base de sales de yoduro de potasio (KI) y yodato de potasio (KIO3), complejo quitosán-KI (CS-KI), complejo de quitosán-KIO3 (CS-KIO3), quitosán como control y agua como testigo absoluto en frutos de melón. Cada tratamiento consistió en dosis de 5 y 25 mg Kg-1 asperjado de manera foliar. Los resultados muestran que la aplicación de complejos de CS-I mantiene la calidad y disminuye la apariencia de deshidratación durante 15 días poscosecha, el contenido de carotenoides en frutos tratados (promedio 446.67 mg 100 mL-1) es mayor en comparación con los frutos control (promedio 230.65 mg 100 mL-1) a los 12 días, el contenido de la vitamina C en frutos tratados (promedio 46.56 g 100 mL-1) es mayor en comparación con los frutos control (promedio 35.93 g 100 mL-1) a los 10 días y la capacidad antioxidante total se mantiene (promedio 44.47 µg EAG mL-1) durante 15 días de almacenamiento, lo que indica la conservación del contenido nutracéutico del melón por hasta 15 días a 25 °C.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleCalidad poscosecha del melón (Cucumis melo L.) por efecto de los complejos de quitosán yodadoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-8869-6385es
dc.relation.funderhttps://doi.org/10.19136/era.a10nNEIII.3654es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsAlmacenamiento, biofortificación, complejos, nutracéuticos, yodoes
dc.subject.keywordsBiofortification, complexes, iodine, nutraceuticals, storagees
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a10nNEIII.3654es
dc.creator.twoSoriano-Melgar, Lluvia A.-
dc.creator.threeTreviño-López, Eduardo A.-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0002-6502-3196es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0003-4121-8471es
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 10 Num. Especial III (2023)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
a5-e3654.pdfCalidad poscosecha del melón (Cucumis melo L.) por efecto de los complejos de quitosán yodados2,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.