Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6320
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.contributorLuna-Anguiano, Jesús-
dc.creatorLópez-Martínez, Guadalupe-
dc.date.accessioned2025-07-23T22:40:09Z-
dc.date.available2025-07-23T22:40:09Z-
dc.date.issued2023-12-04-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6320-
dc.description.abstractLas nanopartículas de hidroxiapatita (nHAp) tienen el potencial de estimular el crecimiento de de plantas actuar como nanofertilizante. El objetivo de este bioensayo fue evaluar el efecto de la nHAp sobre la germinación de semillas y algunos aspectos fisiológicos de plantulas de pepino (Cucumis sativusL). Los tratamientos consistieron en dosis crecientes de nHAp (0, 25, 50, 100, 200, 500, 1000 y 2000 mg L−1. La utilización de la nHAp causo efectos significativos para las variables longitud de plúmula y biomasa seca. La longitud de radícula, germinación y vigor fue favorecida con la concentración de 25 mg L−1; mientras que con 200 mg L−1se detectó una inhibición. Las diferencias detectadas se atribuyen a la atracción electrostática entre nanopartículas, al observarse que concentraciones superiores a 200 mg L−1se aglomeraron formando micropartículas, lo que limita su absorción por la planta por las barreras de las paredes y membranas celulares.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleEfecto de nanopartículas de hidroxiapatita en el desarrollo y germinación de Cucumis Sativus L.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0009-0004-3628-7119es
dc.relation.funderhttps://doi.org/10.19136/era.a10nNEIII.3608es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsAgronanotecnología, cucurbitáceas, nanofertilizantes,fisiología de semillas, fitotoxicidades
dc.subject.keywordsAgronanotechnology, cucurbits, nanofertilizers, seedsphysiology, phytotoxicityes
dc.contributor.idhttps://orcid.org/0000-0003-0496-9495es
dc.contributor.rolecolaboradores
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.creator.twoRuiz-Torres, Norma-
dc.creator.threeDiaz-Barriga-Castro, Enrique-
dc.creator.fourLira-Saldívar, Ricardo H.-
dc.creator.fiveLópez-Hernández, Isaías-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0002-9617-6195es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0003-1971-4030es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0002-8045-2052es
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0002-6287-9378es
dc.contributor.oneFlores-Hernández, Eduardo A.-
dc.contributor.idonehttps://orcid.org/0000-0001-7358-4578es
dc.contributor.roleonecolaboradores
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 10 Num. Especial III (2023)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
a12-e3608.pdfEfecto de nanopartículas de hidroxiapatita en el desarrollo y germinación de Cucumis Sativus L.524,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.