Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6290
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es |
dc.contributor | Juárez-López, José F. | - |
dc.creator | Maza-Landero, Mariela G. | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T22:33:30Z | - |
dc.date.available | 2025-07-04T22:33:30Z | - |
dc.date.issued | 2023-05-12 | - |
dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6290 | - |
dc.description.abstract | Se evaluó el efecto de la asociación teca-crotalaria sobre la fertilidad del suelo, el crecimiento y la nutrición de la teca en etapa temprana, y la comunidad de arvenses.En las últimas décadas la madera de teca ha incrementado su valor por su dureza y durabilidad, ocasionando incrementos en la superficie de cultivo en México, donde el uso de leguminosas como abonos verdes se perfila como una tecnología que coadyuva en la sustentabilidad del ecosistema y la disminución de daños ambientales, asociados al uso de fertilizantes químicos. La investigación se realizó de agosto-2020 a enero-2021 en el Poblado C34 “Benito Juárez”,Huimanguillo, Tabasco,México.La fertilidad del suelo se analizó mediante muestreo y análisis físico-químicos al inicio y final de la investigación.El rendimiento de la crotalaria se evaluó a los 60 días de su germinación.La asociación teca- rotalaria no influyó en los parámetros del suelo estudiado,con excepción del Ni,que mostró diferencias significativas entre tratamientos.No se observaron diferencias en la altura y diámetro de la teca entre tratamientos, tampoco en la concentración de N, P, K, Ca y Mg a los seis meses,aunque los contenidos nutrimentales estuvieron en niveles de suficiencia.Como resultado de los cinco muestreos de arvenses se tuvo un listado florístico comprendido por 24 especies,20 géneros y 13 familias,destacando Fabaceae y Poaceae.La riqueza(S)y diversidad(H’)tuvieron valores bajos, ligeramente mayores donde no hubo AV,los mayores correspondieron a 30 dd de incorporar la crotalaria. La especie más importante fue el pasto estrella; seguido de pasto humidícola, el botón de oro, la chibolita y L. crustacea. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | Efecto de la asociación teca-crotalaria en la fertilidad de un Gleysol Éutrico y la comunidad de arvenses | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.creator.id | https://orcid.org/0000-0001-5724-7803 | es |
dc.relation.funder | https://doi.org/10.19136/era.a10n2.3192 | es |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/6 | es |
dc.subject.keywords | Abono verde (AV), concentración nutrimental, nutrición, diversidad, índice de valor de importancia (IVI) | es |
dc.subject.keywords | Green manure (GM), nutrient concentration, nutrition, diversity, importancevalue index (IVI) | es |
dc.contributor.id | https://orcid.org/0000-0003-2291-1588 | es |
dc.contributor.role | colaborador | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.type.uri | https://doi.org/10.19136/era.a10n2.3192 | es |
dc.creator.two | García-López, Eustolia | - |
dc.creator.three | Obrador-Olán, José J. | - |
dc.creator.four | Castelán-Estrada, Mepivoseth | - |
dc.creator.five | Carrillo-Ávila, Eugenio | - |
dc.creator.idtwo | https://orcid.org/0000-0001-5449-6257 | es |
dc.creator.idthree | https://orcid.org/0000-0003-2233-3431 | es |
dc.creator.idfour | https://orcid.org/0000-0001-5663-4051 | es |
dc.creator.idfive | https://orcid.org/0000-0002-8018-7869 | es |
dc.contributor.roleone | analista | es |
dc.contributor.roletwo | analista | es |
dc.contributor.rolethree | analista | es |
dc.contributor.rolefour | analista | es |
Aparece en las colecciones: | Vol. 10 Núm. 2 (2023) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
3192.pdf | Efecto de la asociación teca-crotalaria en la fertilidad de un Gleysol Éutrico y la comunidad de arvenses | 1,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.