Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6261
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.contributorCordero-Mora, José L.-
dc.creatorCampero-Cruz, Angel-
dc.date.accessioned2025-06-30T21:35:29Z-
dc.date.available2025-06-30T21:35:29Z-
dc.date.issued2023-11-14-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6261-
dc.description.abstractEl objetivo fue evaluar el aporte exógeno de progesterona, y la influencia del cuerpo lúteo (CL) al iniciar protocolos de sincronización de estros en ovejas, por 6 y 11 días, sobre las variables reproductivas. Las ovejas fueron presincronizadas para obtener un CL inmaduro o funcional al iniciar el periodo de sincronización a evaluar. La presentación de estros fue baja en tratamientos cortos; esto desencadenó discrepancias (p < 0.05)en porcentaje de gestación de tratamientos de 6 días y los tradicionales de 11 días. El día del estro la concentración de esteroides fue diferente, progesterona fue mayor en tratamientos cortos; mientras que estradiol fue menor en el tratamiento corto con CL. La presencia de un CL inmaduro o funcional al iniciar tratamientos para sincronizar estro convencional es no modifica la expresión de las variables reproductivas; sin embargo, en tratamientos cortos la expresión se ve afectada. Es importante el uso de ultrasonografía para corroborar lo que pasa a nivel ovárico.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleImportancia del cuerpo lúteo al iniciar protocolos para sincronizar estro en ovejases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0009-0001-8983-8947es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsEstradioles
dc.subject.keywordsOleada foliculares
dc.subject.keywordsProgesteronaes
dc.subject.keywordsProstaglandinaes
dc.subject.keywordsReproducciónes
dc.contributor.idhttps://orcid.org/0000-0002-6782-4819es
dc.contributor.rolecolaboradores
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a10n3.3312es
dc.creator.twoSánchez-Torres, María T.-
dc.creator.threeFigueroa-Velasco, José L.-
dc.creator.fourMartínez-Aispuro, José A.-
dc.creator.fiveNieto-Aquino, Rafael-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0003-1925-6658es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0001-5258-5926es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0003-1695-598Xes
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0003-1661-8043es
dc.contributor.oneLópez-García, Susana-
dc.contributor.twoMartínez-Cruz, Israel-
dc.contributor.threeCárdenas-León, Mario-
dc.contributor.idonehttps://orcid.org/0000-0002-7803-2999es
dc.contributor.idtwohttps://orcid.org/0000-0001-7553-8356es
dc.contributor.idthreehttps://orcid.org/0000-0002-5518-2011es
dc.contributor.roleonecolaboradores
dc.contributor.roletwocolaboradores
dc.contributor.rolethreecolaboradores
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 10 Núm. 3 (2023)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3312.pdfImportancia del cuerpo lúteo al iniciar protocolos para sincronizar estro en ovejas1,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.