Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6056
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.creatorPriego Hernández, Gastón Alejandro-
dc.date.accessioned2025-05-23T17:47:56Z-
dc.date.available2025-05-23T17:47:56Z-
dc.date.issued2018-01-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6056-
dc.description.abstractLas confluencias son zonas donde convergen dos o más flujos provenientes de canales separados; esta unión, produce campos hidrodinámicos y una morfodinámica complejos. En este trabajo se aplicó la teoría desarrollada por Rozovskii, para analizar las corrientes secundarias y los momentos de flujos en confluencias. El objetivo fue investigar el efecto de las corrientes secundarias sobre la morfodinámica de la confluencia Grijalva – Carrizal, ubicada en el estado de Tabasco. A partir de mediciones hidrodinámicas en campo, se caracterizaron las corrientes secundarias. Esto se desarrolló en un periodo de cuatros años, para distintas condiciones de flujo. Se comprobó que las corrientes secundarias son las responsables de la forma que adquiere el cauce; además, se demostró que cuando unos de los brazos confluentes es el principal, la formación de la socavación queda determinada por su caudal. Es decir, la relación del momento de flujo está condicionada por el rol de los ríos que conforman la confluencia y sus gastos dominantes. Por último, se reprodujo por medio de un modelo numérico la interfaz de mezclado y la zona de recuperación del flujo; encontrándose que la interfaz de mezclado para las diferentes condiciones de flujo, tenía un ajuste cercano al 90% contra la medida en campo; y que la predicción de la zona de recuperación del flujo, coincidió solamente en un 60%. Los resultados sugieren que la migración de la interfaz de mezclado también es función de los momentos de flujo de la confluencia y a su vez modifica la morfología, las velocidades de transporte de sedimentos y la distribución espacial de las zonas de deposición y erosión en el lecho del cauce.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleDesarrollo de corrientes secundarias en confluenciases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.creator.id142D20005es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/7es
dc.subject.keywordsDesarrollo de corrientes secundarias en confluenciases
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Doctorado en Ciencias en Ingeniería (PNPC)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Gastón Alejandro Priego Hernández.pdf49,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.