Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6035
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.contributorFlores-López, Celestino-
dc.creatorMeza-Cota, Ana B.-
dc.date.accessioned2025-05-22T23:34:05Z-
dc.date.available2025-05-22T23:34:05Z-
dc.date.issued2022-02-09-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6035-
dc.description.abstractLa Yucca endlichiana Trel. es una especie micro endémica en el estado de Coahuila y en estatus de protección especial. El objetivo fue conocerla variabilidad morfológica, calidad de semilla y de plántula de Y. endlichiana para proponer acciones de conservación. Se colectaron cápsulas en más de 30 plantas seleccionadas en las localidades El Dorado, San Antonio del Jaral y Las Coloradas. A las que se les evaluaron ocho variables morfológicas, siete de calidad de semilla, y una en plántula. El análisis de varianza diferenció morfológicamente a la semilla de El Dorado en el peso de 100 semillas, grosor de semilla y testa. En las pruebas de sanidad en PDA (agar de papa y dextrosa) y MSA (agar manitol salado), las localidades presentaron incidencia de los hongos Aspergillus niger (61.11% PDA y 66.66% MSA) y A. flavus(50.00% PDA y 50.00% MSA). No hay diferencias significativas entre las localidades para viabilidad de semillas, germinación de plántulas normales y anormales, vigor de germinación y calidad de plántula. Los valores óptimos en calidad de semilla y plántulas de Y. endlichiana facilitarán la conservación in situ y ex situ en el establecimiento de unidades productoras de germoplasma forestal y el manejo de semillas en bancos de germoplasma, valorando la selección de individuos en la conservación a corto y largo plazo.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleMorfología, calidad de semillas y plántulas deYucca endlichianae implicacionesen su conservaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0003-4615-1966es
dc.relation.funderhttps://doi.org/10.19136/era.a9n1.2834es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsGerminación, hongos fitopatógenos, índice de Dickson, valor de germinación, viabilidades
dc.subject.keywordsGermination, phytopathogenic fungi, Dickson quality index, germination value, viabilityes
dc.contributor.idhttps://orcid.org/0000-0002-7111-2566es
dc.contributor.rolecolaboradores
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a9n1.2834es
dc.creator.twoVargas-Hernández, J. Jesús-
dc.creator.threeVázquez-Badillo, Mario E.-
dc.creator.fourVillarreal-Quintanilla, José A.-
dc.creator.fiveLópez-Aguillón, Ricardo-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0001-7422-4953es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0003-3353-8811es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0001-9672-8693es
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0002-5391-8232es
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 9 Núm. 1 (2022)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efrain,+2834.pdfMorfología, calidad de semillas y plántulas de Yucca endlichiana e implicaciones en su conservación510,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.