Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6029
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.contributorBobadilla-Rivera, Leidy Gheraldinne-
dc.creatorEstrada-Zúniga, Rigoberto-
dc.date.accessioned2025-05-22T22:38:32Z-
dc.date.available2025-05-22T22:38:32Z-
dc.date.issued2022-02-04-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6029-
dc.description.abstractLa quinua (Chenopodium quinoa Willd) es consumida a nivel mundial debido a su composición. Es importante conocer las características agronómicas que se ven influenciadas por las condiciones edafoclimáticas y evaluar el comportamiento agronómico de 81 genotipos de quinua del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) sembradas en las localidades de Cusco, Puno, Ayacucho y Junín, bajo un diseño experimental de bloques completos al azar, con tres repeticiones. Se evaluaron las variables: altura de planta, diámetro de panoja, longitud de panoja, rendimiento, severidad de infección de mildiu (Peronospora farinosa) e índice de selección (IS), en siembras del 2017 y 2018. La comparación de media se realizó mediante la prueba de Tukey, análisis de conglomerados, componentes principales, correlación de Pearson y la evaluación del índice de selección para identificar la adaptación de los genotipos. Los resultados mostraron que la siembra del 2018 tuvo los mayores rendimientos. El análisis de conglomerados encontró la formación de tres grupos, donde el grupo tres mostró las mejores características en rendimiento, altura planta, diámetro y de panoja. El análisis de componentes principales mostró correlaciones positivas entre variables altura de planta, diámetro y longitud de panoja. Más del 45% de los tratamientos mostraron un índice de selección mayor a uno y se identificaron 16 genotipos con nivel bajo de severidad de infección a mildiu. Las localidades de Cusco y Puno reportaron el mejor comportamiento agronómico para los 81 genotipos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleComportamiento agronómico de 81 genotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Perúes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-0652-9437es
dc.relation.funderhttps://doi.org/10.19136/era.a9n1.3134es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsAdaptación, conglomerado, fenotípico, índice de selección, rendimiento.es
dc.subject.keywordsAdaptation, cluster, phenotypic, selection index, performance.es
dc.contributor.idhttps://orcid.org/0000-0002-9873-1252es
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a9n1.3134es
dc.creator.twoApaza-Mamani, Vidal-
dc.creator.threePérez-Ávila, Ángel Agustín-
dc.creator.fourAltamirano-Pérez, Ana María-
dc.creator.fiveNeyra-Valdez, Edgar-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0001-6594-3526es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0001-5040-3199es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0002-0239-6948es
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0003-2086-7245es
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 9 Núm. 1 (2022)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efrain,+3134+(1).pdfComportamiento agronómico de 81 genotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Perú1,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.