Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6019
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorJaramillo-Villanueva, José Luis-
dc.date.accessioned2025-05-20T18:11:02Z-
dc.date.available2025-05-20T18:11:02Z-
dc.date.issued2022-01-22-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6019-
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue analizar los factores explicativos de la percepción y adaptación de los productores de café al cambio climático en la región Mazateca de Oaxaca y Cuetzalan de Puebla. La información se obtuvo de una encuesta a productores de café, en la que se incluyeron preguntas sobre características sociodemográficas del productor, uso de tecnología agrícola, coste de ingresos, adaptación y afectaciones al cultivo de café por cambio climático. Se aplicó muestreo aleatorio simple, con 95% de confiabilidad y 10% de precisión. Los productores identificaron que el cambio climático está afectando el rendimiento y la calidad del producto. La percepción del riesgo esta correlacionada de forma significativa (p < 0.05) con medidas de adaptación al cambio climático. Los factores explicativos de la percepción que fueron significativos (p < 0.05) son recibir asistencia técnica, escolaridad alta, ingreso del hogar alto, tamaño de más de 2.0 ha de la plantación y haber tenido afectaciones por cambios en el clima en los últimos cinco años. Recibir asistencia técnica contra no recibirla y tener escolaridad alta contra escolaridad baja aumentaron el logaritmo de la razón de probabilidades por 0.82 y 0.61, respectivamente. Tener ingreso alto incrementó la probabilidad de realizar adaptaciones (66%). Los cafeticultores tienen una fuerte percepción sobre las alteraciones climáticas y su impacto en los agroecosistemas de café. Se encontró una correlación significativa entre percepción y adaptaciones al cambio climático.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titlePercepción y adaptación de productores de café al cambio climático en Puebla y Oaxaca, Méxicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0001-8179-6351es
dc.relation.funderhttps://doi.org/10.19136/era.a9n1.3170es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsAgroecosistemas, cafeticultores, estrategias adaptativas, México,percepción de riesgoses
dc.subject.keywordsAdaptative strategies, coffee agroecosystems, coffee farmers, México,risk perceptiones
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a9n1.3177es
dc.creator.twoGuerrero-Carrera, Jesús-
dc.creator.threeVargas-López, Samuel-
dc.creator.fourBustamante-Gonzáles, Ángel-
dc.creator.fiveAranda-Ocampo, Sergio-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0003-3747-0105es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0002-8303-3128es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0002-0727-9505es
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0002-4478-1465es
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 9 Núm. 1 (2022)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efrain,+3170.pdfPercepción y adaptación de productores de café al cambio climático en Puebla yOaxaca, México185,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.