Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5891
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorMorales Lepe, Oscar Iván-
dc.date.accessioned2025-04-07T20:20:47Z-
dc.date.available2025-04-07T20:20:47Z-
dc.date.issued2019-01-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5891-
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: la fractura diafisaria de la tibia es la más frecuente de los huesos largos. El enclavado intramedular bloqueado es el estándar de oro para el tratamiento de las mismas, existen diferentes técnicas quirúrgicas para su colocación y se ha descrito que el dolor en la cara anterior de la rodilla es una de las secuelas de este procedimiento. OBJETIVO: Comparar las técnicas transtendón y paratendón del enclavado intramedular con base a la escala de Lysholm y EVA en las fracturas de diafisarias en el Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, observacional y transversal a conveniencia. El Universo de 54 pacientes, se realizó la técnica de transtendón y paratendón. En un seguimiento de 6 meses. RESULTADOS: En los dos grupos de estudios el sexo más frecuente fue el sexo masculino, con edad media de 31 años, la ocupasion de chofer o conductor devehiculo automor fue la ocupasion mas frecuente (14.8%). CONCLUSIÓN: La técnica paratendón para la colocación del clavo intramedular, es una técnica segura que tiene un menor índice de dolor en la rodilla según la escala de EVA (29.63%) y por tanto es una técnica adecuada para la función de la misma. Palabras Claves: Técnica transtendón y paratendón, enclavado intramedular, fractura de diafisis tibial, escala de Lysholm, escala de EVA.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleComparación de dos técnicas quirúrgicas en el enclavado intramedular en las fracturas diafisarias de tibia, en el Hospital.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/academicSpecializationes
dc.creator.id151E36002es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es
dc.subject.keywordsTécnica transtendónes
dc.subject.keywordsParatendónes
dc.subject.keywordsEnclavado intramedulares
dc.subject.keywordsFractura de diafisis tibiales
dc.subject.keywordsEscala de Lysholmes
dc.subject.keywordsEscala de EVAes
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Especialidad en Traumatología y Ortopedia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Oscar Iván Morales Lepe.pdf2,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.