Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5888
Title: Evaluación de la agresividad y su asociación con la impulsividad en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia atendidos en Hospital Regional de Alta Especialidad en Salud Mental de Villahermosa, Tabasco.
metadata.dc.creator: Gonzalez Lerma, Diana Guadalupe
metadata.dc.creator.id: 151E13003
Abstract: Introducción. La esquizofrenia es un síndrome clínico heterogéneo, dentro de sus alteraciones principales están alteraciones conductuales y del contenido del pensamiento, generalmente influenciado por delirios o alucinaciones, según estudios y revisiones, no es causa directa de conductas agresivas. El objetivo de la investigación fue evaluar la agresividad y su asociación con la impulsividad manifestada por los pacientes con esquizofrenia, atendidos en HRAESM. Método. Se incluyeron 62 pacientes con el diagnostico de esquizofrenia. Se realizó evaluación mediante entrevista clínica estructurada y con la EAE y la de IP. Resultados. Se observó presencia de agresividad principalmente los tipos verbal de severidad moderada (33.9%) y contra objetos, de severidad grave (30.6%); así como una alta tasa de impulsividad (87.1%) de predominio sobre control de impulsos (55.6%). Encontrándose una fuerte asociación entre impulsividad y agresividad. Discusión. Al comparar nuestros resultados, con estudios previos, encontramos que nuestra población si presenta conductas agresivas de moderadas a graves, asociadas a una alta impulsividad, esto puede deberse al abordaje farmacológico y psicoterapéutico que reciben estos pacientes en el HRAESM. No hay un programa estructurado de atención. Por lo que sería conveniente desarrollar uno enfocado al manejo de la impulsividad, con adecuada canalización de la misma, lo que a su vez funcionaria como prevención de conductas agresivas, aportando rehabilitación y reinserción social de estos usuarios, en búsqueda de disminuir el abandono y rechazo familiar, que deja como consecuencia internamientos prolongados.
Issue Date: 1-Feb-2019
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5888
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Especialidad en Psiquiatría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Diana Guadalupe González Lerma.pdf2,55 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.