Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5858
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es |
dc.creator | Falconi Bocanegra, Gerson | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T15:55:57Z | - |
dc.date.available | 2025-04-07T15:55:57Z | - |
dc.date.issued | 2019-02-01 | - |
dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5858 | - |
dc.description.abstract | Introducción: En México, 20% de los nacimientos anuales ocurren en mujeres menores de 20 años de edad, esto genera un impacto y un problema de salud pública que hasta ahora no se ha podido disminuir, es por eso que nos hemos interesado en conocer la funcionalidad familiar y factores sociodemográficos relacionados este problema, esto para dar un panorama más amplio en el estudio del médico familiar ante el embarazo adolescente. Objetivo: Determinar la funcionalidad familiar en adolescentes con embarazo. Diseño: investigación descriptiva transversal Espacio: Unidad de Medicina Familiar No. 43 del IMSS, Villahermosa, Tabasco. Muestra: se seleccionaron un total de 70 embarazadas adolescentes menores de 20 años captadas en los periodos julio – diciembre 2018 de acuerdo a los censos mensuales de la coordinación clínica de la UMF # 43. Instrumentos de medición: aplicación del instrumento FF-SIL para identificar la percepción de la funcionalidad familiar y cohesión y adaptabilidad familiar según FACES III. Procedimiento: se realizó detección y búsqueda de las pacientes adolescentes con embarazo en la UMF # 43 en base al filtro de pacientes embarazadas en el censo mensual con rangos menores de 20 años en el SIMF que lleven control prenatal en la consulta externa, se aplicaron 2 instrumentos de medición FF-SIL y FACES III bajo previa firma de consentimiento informado por los padres en menores de 18 años y consentimiento informado para mayores de 18 años. Análisis Estadístico: Se realizaron pruebas no paramétricas mediante el uso del SPSS, medidas de tendencia central, para análisis de variables bivariadas se usó prueba de Chi cuadrada. Resultados: en cuanto a la funcionalidad de acuerdo a FF-SIL un 54.3% pertenecieron a familias funcionales, un 32.9% a funcionalidad moderada y un 9% con disfuncionalidad, en cuanto a la variable dicotómica un 52.9% fueron funcionales y un 47.1% disfuncionales, de acuerdo al FACES III la cohesión se vio alterada con un 64.3% a familias no relacionadas y un 38.6% con alteración en la adaptabilidad con un 38.6% a familias caóticas. Las características demográficas fueron que el nivel educativo de las adolescentes fue licenciatura incompleta 45.7%, el 62.8% cuenta con una pareja estable, la religión predominante fue católica con un 37.1% y la mayoría son estudiantes 35.7%, en cuanto a la tipología familiar la mayoría pertenecen a familias nucleares 35.7%, familias modernas 44.3%, un 32.9% viven con sus padres en familias integradas, y el 27.1% con una pareja integrada. Conclusiones: se encontró que la función familiar esta alterada en poco menos de la mitad de las adolescentes con un grado leve a moderado, existe afectación en la adaptabilidad y cohesión familiar con familias no relacionadas y caóticas, si existiendo alteración de la funcionalidad en las embarazadas adolescentes. Palabras claves: función familiar, adolescente con embarazo, FF-SIL | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | Funcionalidad familiar en adolescentes con embarazo en una unidad de medicina familiar de Tabasco, México. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/academicSpecialization | es |
dc.creator.id | 161E50012 | es |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3 | es |
dc.subject.keywords | Función familiar | es |
dc.subject.keywords | Adolescente con embarazo | es |
dc.subject.keywords | FF | es |
dc.contributor.role | analista | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es |
dc.contributor.roleone | analista | es |
dc.contributor.roletwo | analista | es |
dc.contributor.rolethree | analista | es |
dc.contributor.rolefour | analista | es |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Medicina Familiar (PNPC) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Gerson Falconi Bocanegra.pdf | 1,62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.