Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5853
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorCarnero-Avilés, Leslie-
dc.date.accessioned2025-04-01T19:31:33Z-
dc.date.available2025-04-01T19:31:33Z-
dc.date.issued2021-09-08-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5853-
dc.description.abstractLa mosca blancaBemisia tabacies una plaga de gran im-portancia para la agricultura, su manejo inadecuado en hortalizas puedeocasionar daños en la calidad de los frutos y reducir la producción en másde un 50%, por lo que la correcta identificación de las especies es unaherramienta clave para su control. Con el objetivo de relacionar las varia-ciones morfológicas con los biotipos deB. tabacise colectaron muestras depoblaciones provenientes de los municipios de Mocorito, Elota y Culiacán delEstado de Sinaloa, México, estas se identificaron mediante el gen (mtCO1)como los biotipos A, B y Q, respectivamente. El análisis estadístico de losdatos obtenidos del estudio morfométrico mostraron una mayor longitudy anchura en todos los instares del biotipo B, seguido del biotipo A condiferencias estadísticas significativas del 2do, 3er instar y pseudopupa entrelos biotipos, mientras que el biotipo Q exhibió las menores dimensiones.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleAnálisis morfométrico de los biotipos A, B y Q deBemisia tabacidel estado deSinaloa, Méxicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-7269-8845es
dc.relation.funderDOI: https://doi.org/10.19136/era.a8n3.2753es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsBemisia tabacies
dc.subject.keywordsMorfometríaes
dc.subject.keywordsBiotiposes
dc.subject.keywordsTomatees
dc.subject.keywordsSinaloaes
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a8n3.2753es
dc.creator.twoCerna-Chávez, Ernesto-
dc.creator.threeOchoa-Fuentes, Yisa M.-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0003-2263-4322es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0001-7859-8434es
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 8 Núm. 3 (2021)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efrain,+2753.pdfAnálisis morfométrico de los biotipos A, B y Q de Bemisia tabaci del estado de Sinaloa, México184,32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.