Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5825
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorJiménez Pech, Yesenia Dianey-
dc.date.accessioned2025-03-31T16:24:29Z-
dc.date.available2025-03-31T16:24:29Z-
dc.date.issued2019-02-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5825-
dc.description.abstractIntroducción: La encefalopatía hepática es un trastorno neuropsiquiátrico potencialmente reversible desarrollada en pacientes con algún tipo de insuficiencia hepática, pudiendo desarrollar desorientación progresiva en tiempo y espacio, comportamiento inadecuado, y el estado confusional agudo con agitación o somnolencia, estupor, y, finalmente, coma, de acuerdo con la clasificación West Haven. Debido a esto el tratamiento está encaminado a revertir dicho cuadro clínico y como pilares del tratamiento se encuentran la Lactulosa y la L Ornitina. Objetivo: Analizar la eficacia del manejo con L-Ornitina L-Aspartato y Lactulosa en la reversión de la Encefalopatia Hepática de acuerdo a la clasificacion West Haven, en el servicio de urgencias del hospital de Alta Especialidad Gustavo a Rovirosa Pérez. Material y Métodos: En forma retrospectiva, se incluyeron 37 pacientes con diagnóstico de encefalopatía hepática ingresados en el servicio de urgencias, admitidos en el Hospital Gustavo A. Rovirósa Pérez en el periodo de 1 año, divididos en dos grupos: aquellos que recibieron L Ornitina L Aspartato y los tratados con Lactulosa. Se analizó la eficacia en el tiempo en lograr la remisión de la encefalopatía de acuerdo a la clasificación West Haven. Resultados: Se encontró que el sexo masculino predominó en un 67.5%, el mayor número de casos se registró en la edad de 51 años con un 18.92%. En relacióna los grados de encefalopatía hepática, el grado II de acuerdo con la clasificación West Haven prevaleció con un 43.24%, seguido del grado IV con un 24.32%, grado III con un 8% y finalmente el grado I con un 10.81%. De los factores precipitantes se determinó que la hemorragia de tubo digestivo alto se presentó como primera causa precipitante en un 24.32%. Al determinar la estancia intrahospitalaria y la reversión de la encefalopatía hepática en relación con uso de L Ornitina L Aspartato y Lactulosa se encontró que el día que revierte la sintomatología es en el día 7 y los días de estancia intrahospitalaria con un máximo de 9 días. Conclusiones: El uso de la L Ornitina L Aspartato y Lactulosa en el tratamiento de la encefalopatía hepática es eficaz al revertir la encefalopatía hepática y al disminuir el tiempo de estancia intrahospitalaria. Palabras Claves: Encefalopatía hepática, Lactulosa, L Ornitina L Aspartato, clasificación West Haven, Factores precipitantes, reversión de la encefalopatía.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleEficacia del manejo con L Ornitina, L Aspartato y Lactulosa en la reversión de la encefalopatía hepática de acuerdo a la clasificación West Haven en el periodo marzo 2016 - febrero 2017 en el servicio de urgencias del Hospital de Alta Especialidad Gustavo A. Rovirosa Pérez.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/academicSpecializationes
dc.creator.id161E40001es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es
dc.subject.keywordsEncefalopatía hepáticaes
dc.subject.keywordsLactulosaes
dc.subject.keywordsL Ornitinaes
dc.subject.keywordsL Aspartatoes
dc.subject.keywordsClasificación West Havenes
dc.subject.keywordsFactores precipitanteses
dc.subject.keywordsReversión de la encefalopatíaes
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Especialidad en Medicina de Urgencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Yesenia Dianey Jiménez Pech.pdf1,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.