Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5785
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorZurita Hernández, Jorge A.-
dc.date.accessioned2025-03-25T21:13:14Z-
dc.date.available2025-03-25T21:13:14Z-
dc.date.issued2017-05-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5785-
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de tesis tiene como finalidad investigar y detectar las necesidades de capacitación de los trabajadores administrativos de confianza de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), para ello se consideran diversas variables que serán medidas para determinar el nivel en el que se encuentran los trabajadores. Cabe mencionar que la Detección de Necesidades de Capacitación (DNC) es una forma de diagnóstico que requiere sustentarse en información relevante, una herramienta que ayuda en la mejora continua de los recursos humanos de la empresa y permitirá diseñar estrategias para corregir los errores que impidan maximizar la productividad de la organización. Para realizar lo mencionado, en el primer capítulo, podrá conocer los parámetros a seguir acerca del problema, objeto de este estudio de investigación. Se explica por qué es necesario aplicar un DNC eficaz y valiosa al personal administrativo de confianza, las preguntas de investigación serán resueltas cumpliendo los objetivos que se establecen en este trabajo, que servirá como ayuda en la mejora continua de los trabajadores de la DACEA. En el segundo capítulo, se muestra el Marco Teórico, donde engloba la teoría que sustenta el trabajo de investigación. Esto es la descripción de la línea de administración, conceptos y áreas funcionales hacia dónde va encaminado el tema de estudio. Asimismo aborda la importancia de la capacitación, objetivos de la capacitación, el aspecto teórico de las distintas etapas que integran el proceso de capacitación y de la DNC, el concepto de competencia laboral, y por último se detallan las características del objeto de estudio, pasando directamente a los datos generales de la DACEA tales como: los antecedentes, misión, visión condiciones actuales. En el tercer capítulo, se describe el método de investigación, se desglosan todas las características que engloban la investigación así como el agrupamiento en cuanto a los departamentos y puestos para un mejor control de la muestra y análisis de la situación, aquí se detalla el instrumento que se utilizó y los resultados que arrojó la investigación, que tipo de información se obtuvo y la manera que el personal percibe su situación y la del área en general, se describen los resultados con tablas y gráficas. En el cuarto capítulo, se presentan las conclusiones y recomendaciones; cuáles pueden ser las mejoras o cambios que se deben de implementar para que la organización optimice sus actividades, se pretende eleve la eficiencia enfocada a resultados y muestre un panorama amplio de las necesidades de capacitación y desarrollo. La determinación de aquellos factores de riesgo que en algún momento impidan el buen funcionamiento de cualquier organización. La presente investigación aborda el área administrativa, cuyo propósito es conocer estrategias innovadoras que le permitan desempeñarse con efectividad y productividad las actividades que se desarrollen, mediante la utilización adecuada de las herramientas a fin de lograr la eficiencia de la institución y satisfacer las necesidades y aspiraciones individuales y colectivas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleLa importancia de la capacitación en el personal administrativo de confianza de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabascoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.creator.id111B10027es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es
dc.subject.keywordsCapacitaciónes
dc.subject.keywordsPersonal administrativoes
dc.subject.keywordsProductividades
dc.subject.keywordsDetección de Necesidades de Capacitaciónes
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Jorge Alberto Zurita Hernández.pdfLa importancia de la capacitación en el personal administrativo de confianza de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco1,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.