Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5772
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorTucuch-Pérez, Marco Antonio-
dc.date.accessioned2025-03-25T17:23:52Z-
dc.date.available2025-03-25T17:23:52Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5772-
dc.description.abstractFusarium oxysporum causa pérdidas en la producción de tomate, para su control se emplean fungicidas químicos que afectan el medio ambiente y causan problemas de resistencia; por lo que se han desarrollado alternativas como los extractos vegetales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la efectividad biológica de extractos de plantas del semidesierto mexicano contra F. oxysporum bajo condiciones de invernadero. Los tratamientos fueron: T1 = A. lechuguilla hoja (250 mg L􀀀1), T2 = C. illinoinensis ruezno (250 mg L􀀀1), T3 = L. graveolens hoja (500 mg L􀀀1), T4 = L. graveolens tallo (125 mg L􀀀1), T5 = testigo químico, T6 = testigo absoluto (inoculado) y T7 = control; a los que se les evaluó la incidencia y severidad de la enfermedad, y variables morfométricas. Se observó disminución de la incidencia y severidad de la enfermedad con extractos de A. lechuguilla hoja y L. graveolens tallo, además de un mayor desarrollo en parámetros morfométricos de las plantas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleActividad biológica de extractos vegetales del semidesierto mexicano para manejo de Fusarium oxysporum de tomatees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-6978-8145es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsAgricultura orgánicaes
dc.subject.keywordsA. lechuguillaes
dc.subject.keywordsFungicidas botánicoses
dc.subject.keywordsL. graveolenses
dc.subject.keywordsManejo de enfermedades.es
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.creator.twoBojórquez-Vega, José Jesús-
dc.creator.threeArredondo-Valdes, Roberto-
dc.creator.fourHernández- Castillo, Francisco Daniel-
dc.creator.fiveAnguiano-Cabello, Julia Cecilia-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0002-1345-6934es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0003-4093-0707es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0002-1096-0959es
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0002-7241-331Xes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 8 Núm. 2 (2021)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efrain,+2745.pdfActividad biológica de extractos vegetales del semidesierto mexicano para manejo de Fusarium oxysporum de tomate175,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.