Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5771
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorde Dios López, Verónica-
dc.date.accessioned2025-03-25T15:19:28Z-
dc.date.available2025-03-25T15:19:28Z-
dc.date.issued2019-05-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5771-
dc.description.abstractActualmente las empresas se enfrentan a una competencia cada vez más dura, es por ello que es indispensable para las organizaciones conocer las necesidades y expectativas de los consumidores. El presente estudio se llevó a cabo para conocer a las necesidades de demanda educativa a nivel superior en el municipio de Nacajuca Tabasco, con la finalidad de que sirva como base a las instituciones para tener un panorama más amplio del posicionamiento que ocupa cada una de ellas en la mente del consumidor y así poder implementar las estrategias convenientes para permanecer en el mercado. Para realizar el estudio se llevó a cabo una investigación de mercados, la cual consiste en la recolección de datos, organización e interpretación de la información obtenida del entorno para facilitar la toma de decisiones de la mercadotecnia, ayuda a la reducción de riesgos de las organizaciones al iniciar nuevos proyectos evitando los gastos enormes que se han ocasionado con el ensayo y el error. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar las características de la demanda del mercado educativo a nivel superior en el municipio de Nacajuca. Conocer las condiciones de demanda del mercado de estudio y establecer su relación con lo que se oferta, constituye el marco del presente estudio. Este trabajo de grado está encaminado a realizar una completa revisión de fuente de datos primarios y secundarios. Entre las fuentes primarias se encuentran los estudiantes próximos a egresar del nivel medio superior del municipio de Nacajuca, a los cuales se les aplicó un instrumento que tuvo por objeto conocer las condiciones de demanda educativa a nivel superior; otra fuente de datos primarios fueron los estudiantes universitarios de las cuatro instituciones de este municipio a quienes también se les aplicó una encuesta que permitió conocer la percepción que tienen de las instituciones a la cual pertenecen. Entre las fuentes de datos secundarios se encuentra la revisión bibliográfica y de material electrónico que permite encaminar el presente estudio así como también establecer los pasos a seguir para que una investigación de mercados sea exitosa. La tesis está dividida en cuatro capítulos que a continuación se describen: Capítulo 1. Planteamiento del problema, en la elaboración del capítulo se exponen las generalidades de la investigación, se presenta la problemática del sujeto de estudio, las preguntas y objetivos a alcanzar con el proyecto, la hipótesis de la investigación planteada, se justifica por qué desarrollar una investigación al respecto, y las limitantes del presente estudio. Capítulo 2.- En este capítulo se presenta la situación actual de educación superior en el municipio y las principales teorías que permiten describir las variables, entre ellas producto, precio, plaza y promoción. Capítulo 3.- Describe la metodología utilizada, así como la población, muestra y los medios para recolectar la información, alcance, limitaciones y elaboración de los instrumentos de medición. Capítulo 4.- Presenta el análisis de los resultados obtenidos en la investigación seguido de las conclusiones, recomendaciones y bibliografía.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleAnálisis del mercado de estudiantes universitarios en el municipio de Nacajucaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.creator.id063B10031es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es
dc.subject.keywordsDemanda educativaes
dc.subject.keywordsEstudiantes universitarioses
dc.subject.keywordsMercadoes
dc.subject.keywordsClienteses
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Verónica De Dios López.pdfAnálisis del mercado de estudiantes universitarios en el municipio de Nacajuca2,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.