Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5740
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es |
dc.creator | Pérez Domínguez, Mariela | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T20:31:24Z | - |
dc.date.available | 2025-03-20T20:31:24Z | - |
dc.date.issued | 2019-06-01 | - |
dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5740 | - |
dc.description.abstract | Introducción: Los padres tienen que atravesar una crisis extrema frente al diagnóstico de cáncer en algún miembro. Las estrategias de afrontamiento y comportamientos resilientes pueden fortalecer y mantener recursos de la familia para garantizar un manejo adecuado de su dinámica. Objetivo general: Evaluar estrategias de afrontamiento y nivel de resiliencia de padres de hijos con cáncer del Hospital del Niño de Tabasco. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo y corte transversal. Resultados: La muestra fueron 62 padres entre 17 y 62 años, la edad de sus hijos entre 1 y 13 años de edad, 82.3 % fueron madres y 17.7 % padres, tiempo de evolución de enfermedad predominante fue 2 años, y predominó la leucemia linfoblástica. Las estrategias de afrontamiento se calificaron de acuerdo a frecuencia de uso; 39 padres utilizan más estrategias y 5 menos estrategias; el nivel de resiliencia: 41 padres mostró niveles altos, 14 moderada y 7 baja resiliencia. Discusión: Más de la mitad de padres usan muchas estrategias y una pequeña minoría usa pocas, las estrategias utilizadas: resolución de problemas, apoyo social y reestructuración cognitiva; y la mayoría de la muestra tiene niveles altos de resiliencia a pesar del problema de salud de sus hijos. Conclusión: La capacidad de afrontamiento es alta y la mayoría de padres tienen un alto nivel de resiliencia. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | Estrategías de afrontamiento y nivel de resiliencia en padres de hijos con cáncer. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/academicSpecialization | es |
dc.creator.id | 152E17005 | es |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3 | es |
dc.subject.keywords | Afrontamiento | es |
dc.subject.keywords | Resiliencia | es |
dc.subject.keywords | Padres | es |
dc.subject.keywords | Hijos | es |
dc.subject.keywords | Cáncer | es |
dc.contributor.role | analista | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es |
dc.contributor.roleone | analista | es |
dc.contributor.roletwo | analista | es |
dc.contributor.rolethree | analista | es |
dc.contributor.rolefour | analista | es |
Appears in Collections: | Especialidad en enfermería pediátrica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Mariela Pérez Domínguez.pdf | 1,19 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.