Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5722
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorTrinidad López, Amalia-
dc.date.accessioned2025-03-19T14:51:09Z-
dc.date.available2025-03-19T14:51:09Z-
dc.date.issued2025-02-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5722-
dc.description.abstractLa hicotea (Trachemys venusta) es una tortuga de interés comercial y la más reproducida en las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida silvestre (UMA) en el sureste. Uno de los retos para su aprovechamiento sustentable es incrementar su producción a través de la incubación artificial. La arena de río es el material más económico y fácil de conseguir como sustrato de incubación, sin embargo, no existe información sobre una técnica para su desinfección, que asegure que no afectará negativamente el desarrollo del huevo o repercutirá en la calidad de la cría. El presente trabajo se realizó con la finalidad de contribuir al mejoramiento de técnicas de manejo del sustrato de incubación artificial en huevos de hicotea (T. venusta) en UMAs del Estado. Los huevos se colectaron en la UMA CICEA durante el periodo de anidación en los meses de febrero- mayo del año 2018 y se utilizó arena de río sometida a tres tratamientos desinfectantes (físicos y químicos) para su incubación. Una vez transcurrido el periodo de incubación se midieron las variables éxito de eclosión, sobrevivencia y crecimiento de las crías. Las diferencias en los parámetros de crecimiento se evaluaron con un ANOVA en el programa Statgraphics. Para el éxito de eclosión los datos se analizaron con una regresión de Poisson (modelos lineales generalizados, MLG) y se estimaron la significancia de los tratamientos con la distribución Chi cuadrada. Los resultados indicaron que no existieron diferencias significativas entre los tratamientos; lo cual implica que son métodos que pueden ser utilizados indistintamente en procesos de incubación en huevos de Trachemys.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleÉxito de eclosión, sobrevivencia y crecimiento de crías de Trachemys venusta (Seidel, 2002) en diferentes tratamientos desinfectantes al sustrato de incubación en la UMA CICEA.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorDegreeWorkes
dc.creator.id0009-0007-4447-2666es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es
dc.subject.keywordsIncubación Artificiales
dc.subject.keywordsTrachemyses
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Biología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Amalia Trinidad Lopez.pdf3,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.