Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5666
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es |
dc.creator | Ocampo Dorantes, Raymunda Catalina | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T21:06:45Z | - |
dc.date.available | 2025-03-06T21:06:45Z | - |
dc.date.issued | 2019-12-01 | - |
dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5666 | - |
dc.description.abstract | Introducción. El miedo a sufrir caídas es una problemática no solo para los adultos mayores sino también para los familiares y el personal de salud, el temor o miedo a caer no solo se analiza de forma social sino también psicológica, calidad de vida, clínica y bienestar de la salud, por lo que necesita ser estudiada y así conservar la autonomía del adulto mayor. Objetivo: Identificar los factores de riesgo y las características del miedo a caer en los adultos mayores del Centro Gerontológico de Tabasco. Material y Métodos: se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal y analítico, el grupo de estudio fueron 61 adultos mayores que acuden a talleres del Centro Gerontológico de Tabasco, muestra: se realizó un muestreo aleatorio simple. Las características sociales y demográficas fueron analizados a través de estadística descriptiva, el Riesgo Relativo fue calculado en el programa SPSS versión 22. Resultados: 55.7% refirieron tener miedo a caer, el 31.1% refirió que el miedo a caer limitaba sus actividades cotidianas, siendo estas el bañarse, subir o bajar escales, caminar en un lugar con mucha gente, caminar en superficies irregulares y caminar por superficie resbaladiza, sin embargo, no se encontró significancia estadística en las OR realizadas. Conclusión: El grado de riesgo a caer al realizar las actividades según la escala de FES-I en esta población de estudio fue de algo preocupante de realizarlas y que estas ocasionen caídas que pongan en peligro su integridad. Palabras Claves: caída, miedo, independencia, equilibrio, limitación de actividades, adultos mayores. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | Miedo a caer en adultos mayores del Centro Gerontológico de Villahermosa, Tabasco, | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.creator.id | 172E65002 | es |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3 | es |
dc.subject.keywords | Caída | es |
dc.subject.keywords | Miedo | es |
dc.subject.keywords | Independencia | es |
dc.subject.keywords | Equilibrio | es |
dc.subject.keywords | Limitación de actividades | es |
dc.subject.keywords | Adultos mayores | es |
dc.contributor.role | analista | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es |
dc.contributor.roleone | analista | es |
dc.contributor.roletwo | analista | es |
dc.contributor.rolethree | analista | es |
dc.contributor.rolefour | analista | es |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerontología Social Integral |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Raymunda Catalina Ocampo Dorantes.pdf | 2,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.