Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5651
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorAlor Sánchez , Jessica Aracely-
dc.date.accessioned2025-03-06T20:05:08Z-
dc.date.available2025-03-06T20:05:08Z-
dc.date.issued2022-01-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5651-
dc.description.abstractAntecedentes. El síndrome de aspiración de meconio (SAM) se define como dificultad respiratoria con hallazgos radiográficos de tórax compatibles en un recién nacido a través de líquido amniótico con meconio. Las anomalías pulmonares tienen relación principalmente con la obstrucción aguda de las vías aéreas la disminución de la distensibilidad de los tejidos pulmonares y el daño parenquimatoso del pulmón, lo que conlleva a diversas patologías siendo el manejo de estas con soporte general, oxigenoterapia, ventilación mecánica, tratamiento farmacológico como la administración de surfactante Objetivo. Evaluar la eficacia de la terapia con surfactante en paciente con SAM, y su impacto para la disminución de la ventilación mecánica en el periodo de 2020 -jun 2021, en la UCIN del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”. Metodología Estudio descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo, observacional. La población es la ingresada a la UCIN en el periodo de enero 2020 a junio de 2021 identificando un total de 42 expedientes con SAM. Resultados. La dosis promedio de surfactante marca Corosurf en el estudio fue de 104mg/kg/do, con disminución de el apoyo de la ventilación mecánica con una diferencia de 25.5 días y en la estancia hospitalaria hubo una disminución de 28.3 días. Conclusiones. La estancia hospitalaria de pacientes tratados sin uso de surfactante y los que, si se usó, se encontró diferencia significativa, con una disminución de 56.3% Y la ventilación mecánica también se encontró diferencia significativa, con una disminución de 64.5% Palabras clave: Síndrome de aspiración de meconio, surfactante.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleEfectividad de la terapia con surfactante en el paciente con síndrome de aspiración de meconio en su impacto para la disminución de los días de la ventilación mecánica y días de estancia hospitalaria en el periodo de 2020 - 2021 en la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital de Alta Especialidad “Dr. Rodolfo Nieto Padrón."es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/academicSpecializationes
dc.creator.id201E35003es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es
dc.subject.keywordsSíndrome de aspiración de meconioes
dc.subject.keywordsSurfactante.es
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Especialidad en Neonatología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Jessica Araceli Alor Sánchez.pdf2,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.