Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5605
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es |
dc.creator | Ramos García, Meztli | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-03T22:34:10Z | - |
dc.date.available | 2025-03-03T22:34:10Z | - |
dc.date.issued | 2020-03-01 | - |
dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5605 | - |
dc.description.abstract | Introducción: Los edulcorantes no nutritivos (ENNs) son sustancias de alta potencia en dulzura con nulo aporte calórico que se han empleado como alternativa a la sacarosa para personas con obesidad, intolerancia a la glucosa (IG) o diabetes. Estudios previos han mostrado que el consumo de ENNs puede alterar la homeostasis de la glucosa en roedores. Sin embargo, sus efectos sobre la respuesta glucémica, la ingesta calórica y el peso corporal no son concluyentes. Objetivo: Evaluar los efectos de ENNs sobre la respuesta glucémica en ratas sanas y ratas con IG. Metodología: Se realizó un estudio crónico, paralelo y aleatorizado en ratas Wistar sanas (n = 48) y ratas con IG (n = 64) inducida mediante dieta hipercalórica. Ambos modelos animales recibieron los siguientes tratamientos durante 8 semanas: sucralosa (5 mg/kg/d), aspartame (50 mg/kg/d), estevia y rebaudiósido A (4 mg/kg/d), sacarosa 4% y glucosa 4% (control). Todos los ENNs comerciales se administraron a dosis equivalentes a la ingesta diaria admisible para humanos (IDA, US FDA). En los animales con IG se introdujeron dos grupos más, uno que recibió 30% de sacarosa y el otro solo agua. Todos los tratamientos se diluyeron en el agua de beber. Durante el período experimental, las ratas sanas recibieron una dieta estándar para roedores y las ratas con IG consumieron una dieta alta en grasas. Se determinaron cambios sobre la respuesta glucémica, el peso corporal y la ingesta calórica ad libitum. Se realizaron determinaciones de glucosa, triglicéridos, colesterol y HDL. Resultados: No se encontraron diferencias significativas sobre la respuesta glucémica, el peso corporal y la ingesta calórica en ambos modelos. Los metabolitos en ayuno no se modificaron. Conclusiones: El consumo de ENNs artificiales o naturales, administrados con base a la IDA, no ejerció efectos sobre la respuesta glucémica, el peso corporal o la ingesta calórica en ratas sanas y ratas con IG. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | Efectos de edulcorantes no nutritivos sobre la respuesta glucémica en ratas sanas y con intolerancia a la glucosa. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.creator.id | 181E57007 | es |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3 | es |
dc.subject.keywords | Edulcorantes | es |
dc.subject.keywords | No nutritivos | es |
dc.subject.keywords | Respuesta glucémica | es |
dc.subject.keywords | Ratas sanas | es |
dc.subject.keywords | Intolerancia | es |
dc.subject.keywords | Glucosa | es |
dc.contributor.role | analista | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es |
dc.contributor.roleone | analista | es |
dc.contributor.roletwo | analista | es |
dc.contributor.rolethree | analista | es |
dc.contributor.rolefour | analista | es |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Ciencias Biomédicas (PNPC) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Meztli Ramos García.pdf | 2,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.